[AdSense-A]
Por : M.C. Cuauhtémoc Sánchez
sanchez_cuauhtemoc@hotmail.com
Bien dice el refrán que aquel que no sabe a dónde va, ya llegó a donde se dirigía. En otras palabras, no es lo mismo comer que tirarse con los platos. Y es que el Maestro Hirata, estaba muy bien como diputado, pero no es lo mismo que bien administrar una ciudad tan hermosa como Ensenada.
El Maestro hasta la fecha no ha podido superar la falta de un buen servicio de recolección de basura, la ciudad está sucia, no cuenta con suficientes camiones. El servicio de alumbrado público en su administración siempre ha sido muy malo, la ciudad está a oscuras, situación que crea mucha inseguridad.
En lo que respecta a los baches brotan como hongos por todas partes, y con esta próximas lluvias la cosa se pondrá peor.
Últimamente se han estado suscitando hechos muy violentos y asesinatos que dejan muy mal posicionado al cuerpo de seguridad pública que no cuenta con el suficiente equipo para proteger a la ciudadanía, y evitar que escapen los delincuentes.
La nómina del ayuntamiento está sobrecargada, Hirata no ha cumplido con su promesa inicial de hacer un recorte de trabajadores, pues, dicen sus colaboradores que no hay recursos para liquidarlos.
Al Maestro Hirata le fue autorizada la renegociación de la deuda y así poder pagar a los múltiples acreedores que tenía, situación que nos provocará una mayor deuda por los intereses que hay que pagar a la banca que financió esta transacción.
Los mismos voceros del Maestro Hirata, dicen que todavía existen adeudos muy considerables que cubrir, por ejemplo: con el ISSSTECALI a quien se le deben más de 400 millones, se tienen adeudos con el IMSS, el SAT y a un gran número de trabajadores con los cuales se han perdido pleitos laborales.
Por si fuera poco, la auditoría superior de la federación se dice que le ha fijado un ultimátum para que la administración de Hirata aclare la posible desaparición de 20 millones de pesos del subsidio de seguridad municipal (Subsemun).
[AdSense-A]
Existen el riesgo de que el ISSSTECALI le controle al ayuntamiento las cajas recaudadoras, por el gran adeudo que la administración de Hirata tiene con esta institución, lo cual impide dar un buen servicio médico a los trabajadores y liquidar a aquellos que ya tienen derecho a jubilarse.
El día de hoy jueves 15 de Octubre el Sindicato de burócratas realizó una sesión pública (Paro), por la incertidumbre que priva en el pago de la prima vacacional a la cual tienen derecho los trabajadores, y el tesorero dijo que necesitan 17 millones para realizar esta obligación.
El ayuntamiento de Hirata también necesita pedir un préstamo de 80 millones de pesos para cubrir los próximos aguinaldos a sus trabajadores, lo cual ya está muy cercano.
Hasta la fecha no se conoce un plan de austeridad ni un posible recorte de la abultada nómina que tenemos que pagar todos los ciudadanos, sino todo lo contrario ya que dicen los mismos trabajadores que siguen contratando más gente y pues, quien sabe hasta dónde vamos a parar.
Ya para finalizar, es evidente y muy claro que los funcionarios de Hirata en lugar de dar su mayor esfuerzo para ayudarlo, todos quieren figurar para alcanzar otro puesto público. Es por todo esto que la administración de Hirata es un barco a la deriva, no tiene un buen capitán, tiene un mal jefe de máquinas, un desorientado jefe de cubierta, trae el timón averiado y para acabarla de amolar la tripulación cada quien trabaja de acuerdo a sus intereses.
¿Usted qué opina, estimado lector? ¿Llegará este barco a puerto seguro? O se hundirá dejándonos todavía más endrogados.
Ensenada, Baja California. A 15 de octubre del 2015.
** Los comentarios vertidos en los post bajo la categoría “Opinión”, son responsabilidad exclusiva de su autor. Sistema informativo plex, funge en estos casos, únicamente, como espacio abierto para la expresión.
Categorías:Opinión, Política y Gobierno