[AdSense-A]
Ensenada, B.C.- Integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Cabildo del XXI Ayuntamiento, confirmaron a plex, que personal de la Secretaria de Desarrollo Social Municipal (Sedesom), a cargo de de Samuel Albestrain Pérez, presentaron en la sesión de la Comisión de Hacienda, la cotización para llevar a cabo un taller denominado como: Curso Auxiliar Administrativo Certificado, con el número de obra e ID PAI: DS026 (ID PAI DS-103), en la colonia Popular 89, con recursos federales del programa Hábitat 2015.
Dicha cotización, fue presentada en la sesión de la Comisión de Hacienda, cuando se discute y aprueba el dictamen 008/2015, con 3 votos a favor y una abstención.
Ya en Sesión Ordinaria de Cabildo celebrada el 15 de octubre, se aprueba ante el pleno el dictamen 008/2015 presentado por el coordinador de la Comisión de Hacienda, el regidor por el PRI, César García Urías, con la negativa de la edil del Partido Verde, Ana Daniela García Salgado, tras denunciar ante el pleno que la cotización “estaba inflada”.
Por su parte, el Alcalde Gilberto Hirata Chico, ya en atención a medios, no negó que la cotización estuviera inflada, aunque aclaró: “El recurso, allí malamente, se está diciendo que es Desarrollo Social, no. Es Oficialía Mayor quien compra, adquiere y hace las licitaciones de compra para los materiales”.
Cotización: “Concepto a detalle de curso de jardinería Vertical”. Curso Auxiliar Administrativo Certificado, con el número de obra e ID PAI: DS026 (ID PAI DS-103),
Cotización: Curso Auxiliar Administrativo Certificado, con el número de obra e ID PAI: DS026 (ID PAI DS-103),
El documento del presupuesto, viene denominado como: “Concepto a detalle de curso de jardinería Vertical”.
En las cotizaciones presentadas por Sedesom, refiere, el presupuesto detallado, que cada una de las 45 libretas ecológicas costarán 127.60 pesos, dando un total de 4, mil 466 pesos, la mayoría del material es detallado con precios por unidad y luego se saca el sub total, multiplicando la cantidad de unidades por cada pieza.
Incluso, se repite la cotización, por las mismas libretas ecológicas en el listado, y las mismas unidades y monto.
Por carpetas blancas, se cotizó por unidad, 133.40 pesos, al solicitar 10, tendrán un costo de 1,334 pesos.
Una pluma ecológica costaría 34.80 pesos la pieza, 1,740 pesos sería por 50 plumas.
Un disco compacto está presupuestado en 200 pesos, y piden 3.
5 diccionarios solicitan, cada uno con un costo de 150 pesos.
Mil pesos, solo por los juegos de mesa, ya que serían 5 piezas a 200 pesos cada una.
Al menos 30 materiales están detallados por pieza, y algunos (los menos) sí por paquete o block, como los post-it, 5 paquetes tendrían el costo de 435 pesos.
El total del presupuesto, da la cantidad de 112,000 mil pesos, que incluye material didáctico, bolsas ecológicas, insumos y materias primas, documental de la experiencia, mamparas, honorarios, y hasta juegos de mesa y rompecabezas, entre otras cuestiones.
[AdSense-A]
En lo referente al dictamen 008/2015, en el cuarto de los considerandos indica: “Que obra en el expediente de solicitud de modificación solicitada por el Responsable del Ramo el Lic. Samuel Albestraín Pérez por la cantidad descrita en el antecedente que precede y en la cual expresa la justificación a su solicitud misma que con la exposición de cada uno de los proyectos por las unidades responsables se consideró como suficiente para emitir el presente dictamen.”
El regidor García Urías y el edil del PRD, Arturo Serratos Tejeda, coordinador y vocal de la Comisión de Hacienda, respectivamente, confirmaron en entrevista para plex, que Sedesom presentó, ante dicha comisión, la cotización que denunció en su momento la munícipe del Verde.
Plex preguntó al regidor García Urías: Sobre las acusaciones que hizo una de sus compañeras ( la regidora Daniela García ante el pleno del cabildo), ¿sí presentó Albestrain esa cotización que ella menciona, ante la comisión de Hacienda?:
Se presentaron varios paquetes, de varios programas. Son varios programas que la Secretaria de Desarrollo Social va implementar de distintas dependencias, aquí lo que hacen ellos, es que solicitaron a Oficialía Mayor información de compras que ya se realizaron anteriormente.
Sin embargo, lo que se comenta o lo que se comentó allí, sería sujeto de análisis, puesto que bueno, allí puedes hablar de una caja, no hablas de un plumón, habría que especificar en cuáles se tienen duda, y realmente la información la podría dar Oficialía, porque decir que se compra algo así a esa cantidad; pues yo no me atrevería ni a justificarlo pero tampoco ni a negarlo, aquí lo que nosotros vimos es que realmente lo que se pretende comprar no son unidades sino que son cajas de (material).
¿Entonces sí fue o no fue Sedesom la que presentó esa cotización que finalmente fue aprobada por la comisión?, volvió a preguntar plex:
“Sí, así es, no hecha por ellos (Sedesom) sino con información de Oficialía”.
Por su parte, Serrratos Tejeda, dijo que personal de la Sedesom presentó la cotización ante la Comisión de Hacienda, encabezados por la directora Gabriela Cuevas Galván, ya que no compareció el secretario, Albestrain Pérez.
Mencionó que se presentaron las costos de papelería, donde viene definido cuánto es por pieza y cuáles por paquete, “y ya la regidora se mete más a detalle” ( en Sesión de Cabildo) , subrayó que Oficialía Mayor no intervino al menos en la sesión de Comisión de Hacienda donde se aprueba el dictamen para subirlo al pleno.
¿Le pareció adecuada, la cotización? preguntó plex: “Hicimos las mismas observaciones en la Comisión”, una de las 2 razones, dijo, por las que se abstuvo en las votaciones de las sesiones, tanto en la de comisión y la de cabildo.
Aunque el perredista, reveló: “Ellos mismos nos informan que ya tienen 2 semanas que están ejerciendo el recurso, ya iniciaron los cursos, que se les aprobó ( 15 de octubre)”.
¿Contravienen reglamentos? se le cuestionó:
“Sí, porque todavía no está aprobado y ya lo están ejerciendo. Si hay retraso no es por nuestra parte, que nosotros nos lo entregan; nos lo turnan y lo sesionamos en tiempo y forma. Nosotros lo que hemos manejado, igual como en este y otros temas; es que se deje de ver al Cabildo como una oficialía de parte, solamente a votar favor ya con los temas como mero trámite, no de discusión como debería de ser, que se discuta el tema sobre los niveles de pobreza, se armen mesas de trabajo con Desarrollo Social, y que definamos sí en esa misma comunidad es dónde se van a dar todos estos talleres”.
“Se siguió el mismo mecanismo del año pasado, lo presentan a finales del año pasado y nos dicen lo tienes que aprobar ahorita porque sino se pierde el recurso, nos quisieron hacer responsables de un trámite que debieron haber hecho meses atrás”.
Serratos agregó que la fracción del PRD votó en contra del Programa Hábitat 2014, porque no estaban de acuerdo con los mecanismos, ya que dejaban fuera a las zonas mas rezagadas como la delegación de San Quintín.
Para el Hábitat 2015, indicó que volvieron a dejar fuera a San Quintín, aunque aclaró que está a favor en que se ejecute el recurso federal en las zonas donde se aprobó, que también son prioritarias.
“El otro (motivo de abstención para el Hábitat 2015), era sobre cuál era el mecanismo para proponer obras de pavimentación que se van realizar en la colonia 89 que es lo único que estamos aprobando en este momento, todavía no lo de Maneadero, cuál es el mecanismo para aprobar estas obras de la colonia 89, cómo definirlas, cuál es el método qué definen estas obras, pueden ser prioridad a otra, la respuesta de ellos (Sedesom): es una petición, va alrededor de la escuela”, argumento que no convenció al regidor.
Plex solicitó una entrevista con el titular de la Sedesom, Albestrain Pérez desde el lunes 19, la dependencia respondió que posiblemente hasta el lunes 26 tendría espacio en su agenda, seguimos en espera de su respuesta, para conocer su versión de los hechos.
Sin embargo, la tarde del 21 de octubre, el XXI Ayuntamiento, emitió un comunicado de prensa, respecto al tema, se los compartimos de manera íntegra:
Invertirá Ayuntamiento más de 17 millones de pesos en obras y acciones sociales con el programa Hábitat
Ensenada B.C., 21 de octubre del 2015.-Contribuir en reducir la pobreza urbana y mejorar la calidad de vida de los ensenadenses es el objetivo del recurso federal del programa Hábitat 2015 el cual fue gestionado por el XXI Ayuntamiento encabezado por el presidente municipal, Gilberto Hirata a través de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom).
El titular de la dependencia, Samuel Albestrain Pérez, señaló que el recurso de 17 .5 millones de pesos que se logró obtener se destinará en las principales zonas denominadas polígonos Hábitat que vendrá a proyectarse en la colonia Popular 89.
Albestrain Pérez agregó que se invertirán 2.4 millones de pesos en acciones sociales destinados en atender temas como organización y participación comunitaria, desarrollo de capacidades y habilidades para el trabajo, prevención de la discriminacion, equidad de género, por mencionar algunas.
“Actualmente, se están llevando a cabo cursos de recepcionista, belleza, plomería y meseros en el centro de desarrollo comunitario México-Japón de la colonia 89 y de repostería, organización de eventos, mozos y camareros, administración, costura y jardinería en el centro de desarrollo Piensa en Grande como parte de estas acciones”, agregó Albestrain Pérez.
Agregó que estos cursos son proyectados por dependencias municipales como Inmujere, Imjuvens, Educación, Grupos Vulnerables y Sedesom.
Indicó que dentro de este programa, se invertirán también 15.1 millones de pesos en obras como la pavimentación de algunas calles como Punta Banda, Nueva Inglaterra, Punta Cabra, así como la ampliación del CDC Lázaro Cárdenas y el equipamiento del mismo, al igual que el equipamiento del CDC Piensa en Grande.
El funcionario municipal puntualizó que las personas interesadas en adquirir alguno de los cursos que se están ofertando, deberán dirigirse a ambos Centros para inscribirse y poder beneficiarse con estas acciones emprendidas para elevar la calidad de vida de los ensenadenses.
Categorías:noticias, Política y Gobierno