Boletín

Kiko presume hablar de obras con su gabinete

 
[AdSense-A]

Kiko, gabinete y galletas.
Fotografía: Cortesía / Gobierno del Estado de Baja California.


Mexicali, B.C.-(Con información de boletín) Entre cafecito y galletas, el Gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, y miembros de su gabinete, anunciaron haber firmado dos convenios adicionales para el presente ejercicio fiscal, con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y abordado temas de obras públicas.

Dichos convenios con la SHCP, de los cuales no dan detalles sobre los términos, son por un monto de 334.8 millones de pesos, para aplicar presuntamente en obras.

Entre los funcionarios que acompañaron a Kiko Vega, se encontraban los titulares de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y de la CESPE, Germán Jesús Lizola Márquez y Arturo Alvarado González, respectivamente.

El Secretario de Planeación y Finanzas, Antonio Valladolid Rodríguez, afirma que los convenios tienen como finalidad apoyar el desarrollo regional y fomentar la ejecución de programas y proyectos de infraestructura pública y su equipamiento.

En primer término 60 millones de pesos, dice, serán destinados a la construcción de la Liga Bulevar Sharp-Centro de Convenciones en el municipio de Playas de Rosarito.

En el segundo convenio que es de 274.8 mdp, invertirán 224.8 mdp al Proyecto del Ferrocarril Vía Corta Tijuana-Tecate, en la rehabilitación de vías. Y los restantes 50 mdp, están destinados a la “modernización, ampliación y complementación de la Estación García” del mismo proyecto.

Entre los proyectos expuestos en la reunión, de los cuales parece que no les tocará dinero del citado convenio, están los planes de construir un nuevo Hospital General en Mexicali y el equipamiento del Hospital Materno Infantil en Tijuana; asimismo el avance del proyecto en la modalidad de Asociación Pública Privada de la desalinizadora en San Quintín; el de la desalinizadora proyectada en Playas de Rosarito; y el entubamiento de pluviales para Mexicali.

Dicen que abordaron también el tema del Libramiento Cañón Zapata en Tijuana, del Aeropuerto de Ojos Negros en Ensenada, y del plan del Ferrocarril El Sauzal-Tecate, el ferrocarril Vía Corta Tijuana-Tecate, entre otros de los cuales la población en general está poco informada, pues los detalles de estas obras no trascienden más allá de las mesas con galletas.
 
[AdSense-A]

Categorías:Boletín, noticias, Política y Gobierno

Etiquetado como: