[AdSense-A]

Samuel Albestrain en momento “selfie”.
Fotografía: facebook fan page Samuel Albestrain Figura Pública.
Ensenada, B.C.- El Secretario de Desarrollo Social Municipal, Samuel Albestrain Pérez, prefiere gastar el dinero de la dependencia a su cargo en viáticos y hospedajes en el país, en lugar de utilizarlos en medicamentos, servicios de capacitación, materiales y suministros médicos.
Al menos así lo deja ver un documento que fue enviado al Presidente Municipal de Ensenada, Gilberto Antonio Hirata Chico, el 13 de octubre, a petición de Albestrain, uno de sus más cercanos colaboradores, canalizado por la Tesorería Municipal, cuyo titular es Samuel Jaime Aguilar, y avalado por el Síndico Municipal Iván Alonso Barbosa Ochoa.
Se trata del oficio 3369 de la Tesorería Municipal, con fecha del 8 de octubre del 2015 y despachado el día 13, en donde la Secretaría de Desarrollo Social Municipal solicita, mediante oficio 6253, autorización para tranferencia presupuestal del Ejercicio Fiscal 2015 por la cantidad de 80 mil pesos.
La transferencia, quita fondos a las partidas de medicinas y productos farmacéuticos; servicios de capacitación; materiales, accesorios y suministros médicos; otros servicios de apoyo administrativo; y maquinaria y equipo de aire acondicionado.
La mitad del recurso, es decir, 40 mil pesos se va a las partidas de: Viáticos en el País y Hospedaje en el País.
El otro 50%, se va a la partida: Otro mobiliario y equipo educacional y recreativo.
En la más reciente sesión de cabildo el mismo funcionario, Albestrain Pérez, había sido señalado por la regidora Ana Daniela García Salgado, del Partido Verde Ecologista de México, por aparentemente inflar los precios de materiales que serían utilizados en un programa de fondos federales.
Antecedentes:
Edil acusa a Samuel Albestrain de inflar precios de papelería que ejecutaría con recursos federales
Integrantes de la Comisión de Hacienda: Sí fue Albestrain quien presentó cotización para ejecutar recursos federales
En este caso, Albestrain está modificando partidas destinadas a rubros de áreas sensibles, como el caso de la compra de medicamentos, capacitación y otros temas de servicios, para realizar viajes por el país. Y al menos en dicho documento no explica exactamente a qué lugares pretende viajar, y los motivos de dichos viajes.
[AdSense-A]
Categorías:noticias, Política y Gobierno