noticias

Acusa la Coparmex a Sindicato priísta de extorsión, éste se defiende; afirma que son correligionarios de otros partidos

[AdSense-A]

c

Directiva de Coparmex Ensenada. Fotografía: Gerson Ruiz D/plex

 

Ensenada, B.C.- En rueda de prensa en las instalaciones de la Confederación Patronal de la República Mexicana  (Coparmex) del puerto, Isidro Ernesto Conde Coronado, presidente de este organismo en Ensenada, declaró que entre 19 a 25  empresas han recibido extorsiones,  y es que sostiene;  “se está generando un clima de auténtico  terror y de asedio en estas  empresas”, sin precisar cuáles, ya que de acuerdo al dirigente éstas desean permanecer en el anonimato.

Esto derivado de las acusaciones de Armando León Ptacnik, presidente de la Federación Baja California de la Coparmex, emitidas el lunes 26 de octubre, sobre presuntas extorsiones de Sindicatos contra empresas de la ciudad.

Ya Conde Coronado, precisó que se trata del  Sindicato de Trabajadores en el ramo de Construcción, Industria Manufacturera de Servicios, Similares y Conexos de Baja California, y cuyo secretario general es el priísta Julio Alan García Muñoz, quien es el que presuntamente chantajea a empresas con emplazamientos de huelga a los patrones, exigiéndoles pagos de 5 mil a 10 mil pesos, o hasta con especie según sea el producto o servicio que ofrezcan.

El Sindicato está afiliado a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), brazo político del  Partido Revolucionario Institucional  (PRI). Y hasta la fecha, tanto el Sindicato como García son los únicos señalados.

En entrevista con plex,  Julio Alan García Muñoz, desmintió las declaraciones vertidas por los dirigentes de la Coparmex, sostiene que ha pasado una semana de la “controversia”,  y no le han comprobado ni extorsión ni alguna otra cuestión. Manifestó que los líderes del sector empresarial, solo se escudan detrás de los medios de comunicacion y sin pruebas, “manchan” el nombre de su familia y del Sindicato.

García subrayó, que extorsión es una palabra que asusta a la ciudadanía, y dijo que en los emplazamientos se toman  las peticiones de los trabajadores que van dirigidos hacia sus  patrones, para firmar los contratos colectivos, y que todas las pláticas conciliatorias se llevan en las instalaciones de  Junta Local de Conciliación y Arbitraje, ante las autoridades correspondientes.

Alan García reconoció que su  Sindicato tiene emplazadas a huelga entre  10  y  12  empresas, aunque no precisó la razón social de éstas.

El secretario general del Sindicato apuntó que, “a los empresarios no les gusta que la fuerza laboral se esté coordinando, poniéndose de acuerdo para mejoras laborales;  ellos están acostumbrados a tratar los contractos colectivos con los sindicatos  blancos”, y acusó: “por pisar los intereses de otras personas que están coaligados con los empresarios es que se están dando estas manifestaciones”.

En tanto, el presidente de la delegación de  Coparmex en Ensenada, reiteró que no está en contra del sindicalismo, sino a favor del bienestar y productividad de los trabajadores.

Conde Coronado informó, este 30 de octubre, que Coparmex sostuvo una  reunión  el miércoles 28 con el licenciado José Antonio Tinajero Ramírez, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Ensenada, donde hablaron sobre los emplazamientos a huelga de empresas que se han dado en la ciudad.

Sobre lo que se platicó en la reunión, Conde indicó que, “las autoridades nos dijeron que ellos (Sindicato) no estaban impedidos legalmente de tomarles, de cuando son emplazadas las empresas que vayan y que firmen, dicen que cuando llegan los empresarios y dicen pues  yo no quiero pertenecer a este Sindicato, porque el Sindicato es ajeno  a las empresas esas, no tienen ningún interés el agente  en pertenecer a ese sindicato,  pero el asunto está de que pues él mismo los asoció. Eso es lo que nosotros sabemos, es lo que nos han dichos los empresarios inclusive tenemos ya 2 que hasta  están dispuestos a declarar”.

Abundó el dirigente empresarial que está dentro de la Ley, el procedimiento de emplazamiento a huelga, aunque aclaró no debe existir chantaje de por medio.

Dijo Conde, que Canacintra ya ha tenido algunos casos, y desconoce sí se han presentado en empresas afiliadas a la Canirac, y  seguirán investigando con el resto de los organismo empresariales si han ocurrido más extorsiones.

El dirigente sindical, aseguró que no han emplazado a ningún miembro de la Canacintra, y que ésta emitió una información  a la prensa donde no precisó ningún dato de empresas, sindicatos o nombres, pero como fue un día después de las declaraciones emitidas por  León Ptnanick, “se confundió a la población”.

La necesidad de otros partidos, a los cuales son correligionarios la mayoría de los empresarios; el trasfondo,  asegura Julio Alan García Muñoz

“Le hablé al celular del señor Ptacnik personalmente, le dije que me gustaría hablarlo de frente, a lo cual se negó rotundamente” , aseguró Julio Alan, esto, mencionó después de insistir a los teléfonos de su oficina con la intención de entablar diálogo y buscar una solución, pero nunca le devolvieron las llamadas.

“En la primera declaración del señor Ptacnik mencionaba una persona de apellido García Muñoz, óyeme  pues habemos 5,  entonces define (quién).”

Julio Alan quien es miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), es hermano de Julio Felipe García Muñoz delegado de la Profeco en Baja California, quien suena fuerte tanto al exterior como al interior  de las filas del Partido Revolucionario Institucional para ser candidato a la presidencia municipal de Ensenada, por lo que plex le cuestionó en ese sentido:

“Todo esto tiene un trasfondo político, ahí se ve la necesidad de otros partidos, a los cuales son correligionarios la mayoría de los empresarios, de manchar y de denostar el prestigio y el buen conducirse de personas como mi hermano, que tiene todas las intenciones de hacer que las cosas  mejoren en esta ciudad”.

Denuncia penal y reuniones con la STPS y el Gobernador: Coparmex

La siguiente acción por parte de la Coparmex, de acuerdo al dirigente de Ensenada, es reunirse con Juana Pérez Floriano, secretaria del Trabajo y Prevención Social (STPS),  sin embargo, de no frenarse las extorsiones, irán con el Gobernador del  Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid,  para plantear este problema y ponerle fin.

Conde Coronado, refirió que la Federación Baja California de la Coparmex, quien precisamente preside León Ptacnik, sí entablará diálogo con el secretario general del Sindicato , pero hasta después de sostener las reuniones con autoridades estatales.

Por otra vía, el departamento jurídico de Coparmex, analiza interponer una denuncia penal contra dicho Sindicato y su secretario general. Conde sostiene, que García es la única persona que han detectado como presunto responsable de las extorsiones.

A pregunta de plex, sobre como integrarían la Averiguación Previa en una posible denuncia penal, Conde Coronado respondió que solo con declaraciones de 2 de los empresarios, ya que por el momento no poseen pruebas de otra índole.

Por otro lado el dirigente de la Coparmex, calificó de moralmente incorrecto, que Alan García estuviera dentro de la Junta de Conciliación al momento en que se incorporó a la mesa directiva del Sindicato, en donde ahora es secretario general.