[AdSense-A]

Fotografía: Michael Gil / cc
México, D.F.-(Con información de boletín) La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) pronosticó descensos en la temperatura en Baja California así como nieve o aguanieve en la zona de La Rumorosa para esta noche.
A través del comunicado de prensa No. 727-15 con un pronóstico nacional, anuncian Lluvias de muy fuertes a intensas en Nayarit, Jalisco y Colima. Y que para mañana, se prevé el ingreso de la primera Tormenta Invernal de la temporada 2015-2016.
El Frente Frío Número 10 extendido sobre el noroeste de México, se asocia con un canal de baja presión de núcleo frío y con vientos máximos en altura, por lo que ocasionará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el oriente de Sonora y occidente y sur de Durango, y lluvias menores a 25 mm en Baja California, Baja California Sur y Chihuahua, además de vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h, descenso de temperatura en las regiones mencionadas, y probabilidad de nieve o aguanieve en La Rumorosa, Baja California, en el transcurso de esta noche.
En tanto, el Frente Frío Número 9 sobre el noreste del país, ocasionará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Coahuila y San Luis Potosí, y lluvias menores a 25 mm en Nuevo León y Tamaulipas; su masa de aire frío generará ambiente fresco en el norte de la República mexicana.
Para el transcurso de las próximas horas, la entrada de humedad de ambos litorales, propiciará lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm) con puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en el norte, costa y sur de Nayarit, occidente de Jalisco y costa de Colima; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el sur de Sinaloa y sur y occidente de Michoacán, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, se pronostican precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en Zacatecas, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y lluvias menores a 25 mm en Aguascalientes, Guanajuato, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y vientos con rachas de 40 a 50 kilómetros por hora (km/h) en las costas de Colima y Jalisco.
Pronóstico para mañana
De acuerdo con las previsiones, el Frente Frío Número 10 se extenderá sobre el norte de Coahuila, asociado con un extenso canal de baja presión de núcleo frío y vientos máximos en altura, lo que propiciará la primera Tormenta Invernal de la temporada, que ocasionará viento con rachas superiores a 60 km/h y descenso de temperatura en los estados del noroeste, norte y noreste del territorio nacional.
[AdSense-A]
También se prevén lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en el sur de Sinaloa; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el sur de Durango, sierra de San Luis Potosí, norte y centro de Coahuila, norte y oriente de Nuevo León, sur de Zacatecas y norte de Tamaulipas; fuertes (de 25 a 50 mm) en Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro, y lluvias menores a 25 mm en Baja California, Sonora y Chihuahua, así como potencial para nieve o aguanieve en zonas montañosas con alturas superiores a dos mil 800 metros en Sonora, Chihuahua y Durango.
La entrada de humedad de ambos litorales, provocará lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en la costa de Nayarit, occidente y costa de Jalisco, occidente y sur de Michoacán y costa y centro de Colima; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el occidente de Guerrero y sur de Chiapas; fuertes (de 25 a 50 mm) en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca, y lluvias menores a 25 mm en el Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En cuanto a las temperaturas, se pronostican valores de 35 a 40 grados Celsius en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En contraste, se prevén temperaturas menores a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius en regiones altas de Puebla, Estado de México, Zacatecas y Tlaxcala.
La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
Categorías:Boletín, noticias, Salud-Hogar