[AdSense-A]

Al micrófono el regidor García Urías leyendo alguno de los 63 dictámenes que presentó en paquete la sesión de este día. Fotografía: Gerson Ruiz D./plex
Por Gerson Ruiz D /plex
Ensenada, B.C.- Dentro del paquete de 63 transferencias presupuestales, aprobadas este 4 de noviembre en la Sesión Ordinaria de Cabildo, 2 de ellas refieren a una ampliación presupuestal de un millón de pesos para el departamento de comunicación social del Ayuntamiento, y otra modificación donde la Secretaría de Desarrollo Social Municipal, (Sedesom), que entre otras cuestiones; cambia medicinas de su oficina por viáticos y pasajes, que según la dependencia a cargo de Samuel Albestrain Pérez, son para viajar dentro del municipio.
Lo anterior, lo confirmó el Síndico Social, Félix Francisco Ojeda Ortega en entrevista para plex. Previamente, en la sesión ordinaria, el regidor del PRI, Cesar García Urías, quien coordina la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, incluyó los dictámenes 168/2015 y 173/2015 de último momento, y es que no venían incluidos en el orden del día.
El Dictamen 168/2015, indicó el panista Ojeda Ortega, se trata de una ampliación presupuestal de 1 millón de pesos para el departamento de Comunicación Social, para pagar a los diferentes medios de comunicación la publicidad a las campañas de promoción del impuesto predial, o al menos así lo explicó el director del área Juan Medina, subrayó el Síndico.
“El porque me manifesté en contra, porque la realidad no me convence el que me digan que esa partida de un millón de pesos en menos de un mes y medio, o mes 20 días que falten para que se acabe el año, la necesiten para algún gasto que se tenga que hacer, nos manifiestan que es por la cuestión de promoción que se le hizo a recaudación de rentas”, apuntó el titular de la Sindicatura Social.
Indicó que la oficina de recaudación de rentas, ya cubrió en 2 etapas dicho pago, “ahorita me rebota el por qué otro millón de pesos”.
De acuerdo al Síndico Social, el recaudador, Rubén Best ha sido transparente en su labor, y no tiene duda de que él está diciendo la verdad, concluyó Ojeda Ortega en lo que concierne a este dictamen.
Con anterioridad plex tuvo acceso a los documentos, en donde indican cómo será distribuido parte de los recursos que dará el gobierno de Hirata Chico a los medios de comunicación tras la aprobación de esta transferencia, de acuerdo a los presupuestos integrados dentro de las peticiones de Juan Domingo Medina, director de Comunicación Social, y que fueron revisados por los regidores de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, se encuentran los siguientes:
Televisa
Recibiría $200 mil pesos, divididos en las 3 campañas que le interesan al gobierno municipal y que son:
a) $73 mil 407.39 pesos en la campaña para promover el Segundo informe de Hirata con anuncios y transmisión “especial” de 10 minutos
b) $45 mil 6.40 pesos en campaña para anunciar la condonación de recargos del impuesto predial.
c) $39 mil pesos para concientización sobre el fenómeno El Niño, anuncios que serían insertados durante transmisiones de eventos deportivos como la Serie Mundial de Beisbol, las finales del Mundial Sub-17, y los partidos de América vs Monterrey, México vs El Salvador, y México vs Honduras. Y $15 mil pesos adicionales para esta campaña en en anuncios durante los partidos del América vs UNAM, y Liguilla 2015.
Periódico El Vigía
Recibiría $200 mil pesos, mezclando las 3 campañas de la siguiente forma:
a) $157 mil 844.1 pesos en anuncios impresos. 2 de media plana; 3 de un cuarto de plana; 10 en un octavo de plana; y 60 en cintillos en portada.
b) $26 mil pesos en redes sociales. Incluye 60 días de publicidad en un banner en su página web.
c) $16 mil 155.90 pesos para imprimir 100 mil volantes de media carta a color.
TV Azteca
Recibiría $190 mil pesos + IVA, en 85 spots sobre el predial y el informe de gobierno; 15 cápsulas en programas y noticieros; 1 programa de 15 minutos pregrabado; y 1 enlace el día del informe de gobierno de Hirata.
Periódico El Mexicano
Recibiría $155 mil 968.96 pesos, dividido en las 3 campañas de la siguiente manera:
a) $57 mil 294.72 pesos para invertirse en dos publicaciones anunciando el Segundo Informe de Gobierno de Hirata, una en formato 8×10.5 y otra en 8×21.
b) $50 mil 928.64 pesos, en 14 publicaciones de 8×2, para informar sobre el pago del impuesto predial.
c) Y $47 mil 745..6 pesos, para información sobre el Fenómeno El Niño, en 9 publicaciones. 4 en formato 3×7 y 5 en formato 4×10.5.
Grupo Audiorama
Recibiría $198 mil pesos + IVA, entre spots, cápsulas, entrevistas, y 2 horas de transmisión en vivo del Segundo Informe de Hirata. (No mencionan spots sobre el Fenómeno El Niño).
[AdSense-A]
En lo que refiere el Dictamen 173/2015, se trata de una transferencia presupuestal de la Sedesom, por la cantidad de 80 mil pesos, en donde, entre otras cuestiones (sillas o carpas), se cambian medicinas de dicha oficina por viáticos para viajes.
El Síndico Social señaló: “Nos dicen a todos (integrantes del Cabildo), que es porque era de su botiquín; que no era medicina para la gente […] Todas las dependencias tienen la manera de estar viendo dónde les está sobrando y dónde les está faltando para poder hacer las transferencias. Nada más que esta me suena muy rara, que no tiene nada de malo sí es lo que ellos tienen adelante, pero yo consideró que no es así, es mucho dinero como para tener un botiquín para tu personal […] se me hizo un exceso, no sabía que tuvieran un botiquín tan amplio”, reiteró.
Por último, refirió que los viáticos solicitados, según le dijo Sedesom al cuerpo edilicio, son para viajar dentro del municipio, ante las posibles contingencias que pueda ocasionar el fenómeno de El Niño.
Sin embargo, plex tuvo acceso al documento, donde estipula que los viajes también pueden ser dentro del país.
Aunque, con este documento Sedesom, justifica que son viajes para el municipio. Fotografía: Cortesía
Finalmente, ambos dictámenes fueron aprobados por mayoría de votos.
Votaron en contra en ambos dictámenes, además de Ojeda, las regidoras; Ana Gabriela Bórquez Gómez (Panal), Ana Daniela García Salgado (PVEM) y María de los Ángeles Zepeda Morán (PAN), sumando únicamente 4 negativas, ante 12 afirmativas.
Puede consultar los antecedentes de ambos temas en lo siguientes enlaces:
http://www.plexmx.info/2015/10/28/el-millon-extra-para-medina-o-para-medios/
Categorías:noticias, Política y Gobierno