[AdSense-A]
Trailer Nararachi from Black Maria on Vimeo.
Mexicali, B.C.-(Con información de boletín) Baja California serán sede del encuentro de directores e invitados especiales de la Muestra de Cine Documental DOCSBC 2015, que se realizará del 12 al 14 de noviembre en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Mexicali y Tijuana.
Organizan DOCSBC 2015, el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) a través del Centro Estatal de las Artes, en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, POLEN, Colegio de la Frontera Norte (COLEF), BCHILIAN, 2Veinte22, DOCSTOWN y Cuarto Propio.
Las actividades que integrarán esta muestra contemplan proyección de películas y encuentros con sus directores; presentaciones al aire libre y paneles de discusión. Además de música en vivo y proyecciones de documentales con los ganadores del Reto DOCSBC 2015, como “El cantón de la chinesca” de Axel Núñez, “Victoria final” de Isaac Mendoza, “Refugio de amor” de Rubén Marrufo, “Soñadoras” de Issa Tuxpan, “El pueblito” de Faride Rojas y “Resistencia” de Emmanuel Estrada, realizados por artistas visuales de Mexicali y Tijuana.
También se exhibirán películas como “La Maldad” Dir. Joshua Gil (México, 2015), “Nararachi” Dir. Susana Bernal (México 2105) y “Tiyarus” Dir. Emilio Téllez (México, 2015); de los directores que estarán de visita en ambas ciudades, intercambiando puntos de vista con los participantes, en los paneles de discusión.
Joshua Gil es director, guionista y productor, egresado del Máster de Cinefotografía de la Escuela de Cine y Audiovisuales de Cataluña, en Barcelona España. Inició su carrera profesional en el departamento de fotografía de la película Japón de Carlos Reygadas. Posteriormente se desarrolló como DP en cortometrajes, largometrajes y documentales mientras realizaba estudios en el extranjero con cineastas como Patricio Guzmán y The Quay Brothers.
Susana Bernal es productora, directora y fotógrafa, egresada de la carrera de cinematografía en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos en la UNAM. Produjo la serie de televisión Pequeños guías de Canal Once México. Narárachi es su opera prima y recientemente fue estrenada en el 13º Festival Internacional de Cine de Morelia 2015.
Emilio Téllez estudió la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la UNAM y realizó estudios de Animación en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de La Habana, Cuba, y un posgrado en Cine Documental en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC-UNAM). Ha recibido premios y menciones en Animasivo, 6º Festival de Cine y Video Indígena de México y en el Festival Internacional Visión Frontera 2010.
Cabe destacar la importante participación en DOCSBC 2015 del Director Ejecutivo del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DOCSDF), Inti Cordera; quien también dirige y es socio fundador de LA MAROMA Producciones, empresa enfocada en el desarrollo de proyectos documentales, culturales y educativos desde hace 18 años. Inti Cordera se desempeñó como asistente de dirección de importantes directores mexicanos como Felipe Cazals en la película “Kino” y Arturo Ripstein en “Profundo Carmesí”.
También asistirá el realizador mexicano Rodolfo Castillo-Morales, quien ha colaborado en múltiples cortometrajes de ficción y documental como productor, director, fotógrafo y editor, tanto en México como en el extranjero. Actualmente, Coordinador de Programación del Festival Internacional de Cine Documental, DOCSDF.
Para más información comuníquese en Mexicali al teléfono (686) 553 69 51, 52 y 55, extensión 101. O en Tijuana al (664) 104 02 73 extensión 116 o al (664) 625 10 57.
Programa CEART Mexicali:
Jueves 12 de noviembre, admisión libre
5:30pm Inauguración del evento.
6:00pm La Maldad (2015), dirigido por Joshua Gil.
7:30pm Conversación con Joshua Gil.
8:00pm Panel: El cine documental mexicano contemporáneo con Inti Cordera y Joshua Gil. Modera: Adolfo Castillo-Morales.
Lugar: Sala de Conferencias.
[AdSense-A]
Viernes 13 de noviembre, admisión libre
5:00pm Presentación del documental: Narárachi (2015), dirigido por Susana Bernal.
6:00pm Conversación con Susana Bernal
6:30pm Presentación del documental: Tirayus (2015), dirigido por Emilio Téllez.
7:20pm Conversación con Emilio Téllez
8:00pm Panel: Imágenes e investigación: Intersecciones entre cine y etnografía con Susana Bernal y Emilio Téllez. Modera: Adolfo Soto.
Lugar: Sala de Conferencias.
Sábado 14 de noviembre, admisión libre
6:00pm Presentación documentales Reto DocsBC 2015. Música en vivo con los grupos Hombre Pánico y Los Martes.
Lugar: Plaza de las Artes.
Programa CEART Tijuana:
Jueves 12 de noviembre, admisión libre
5:00pm Presentación de documental Narárachi (2015), dirigido por Susan Bernal.
6:00pm Conversación con Susana Bernal.
6:30pm Presentación del documental Tirayus (2015), dirigido por Emilio Téllez.
7:20pm Conversación con Emilio Téllez.
8:00pm Panel: Etnografía experimental y las poéticas de la e-videncia con Susana Bernal y Emilio Téllez.
Modera: Adriana Trujillo.
Lugar: Cinema 4D.
Viernes 13 de noviembre, admisión libre
CEART Tijuana, Cinema 4D
6:00pm La Maldad (2015), dirigido por Joshua Gil.
7:30pm Conversación con Joshua Gil.
8:00pm Panel: El cine documental mexicano contemporáneo con Inti Cordera y Joshua Gil. Modera: Adriana Trujillo.
Lugar: Cinema 4D.
Sábado 14 de noviembre, admisión libre
6:00pm Presentación documentales Reto DocsBC 2015.
Lugar: Redondel del Cinema 4D.