[AdSense-A]

Fotografía: Denis Dervisevic / cc
Ensenada, B.C.-(Con información de boletín) Los teléfonos celulares se han convertido en instrumentos muy necesarios, sin embargo, también son un peligroso foco de infección, donde se procrean miles de bacterias y gérmenes, señaló el doctor Francisco Javier Núñez Guerrero, coordinador auxiliar de Servicios de prevención y promoción de la salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Explicó que esto se debe a su uso constante y que casi nunca son sometidos a un proceso de limpieza por parte de los usuarios, quienes lo utilizan indiscriminadamente.
“Al ver la pantalla se aprecia la cantidad de veces que ha sido manipulado y por consiguiente, se encuentran gérmenes y bacterias”, dijo.
En ese sentido, explicó que incluso pueden llegar a provocar enfermedades cutáneas en el rostro, debido al contacto al momento de hablar y encontrarse contaminados.
Asimismo, precisó que los celulares recogen gérmenes todo el tiempo, ya que incluso se les utiliza al ir a los sanitarios; según un estudio que se realizó a 400 muestras en celulares de diferentes ciudades, se encontró que 95 por ciento estaban contaminados con al menos una bacteria potencialmente capaz de provocar desde leves irritaciones de la piel hasta enfermedades mortales.
De ese porcentaje, 16 por ciento mostró la presencia de la bacteria E. coli, responsable de infecciones gastrointestinales, lo que según los científicos sólo se explica por una mala higiene de los usuarios tras utilizar el baño.
Fotografía: rippchenmitkraut66 / cc
Núñez Guerrero añadió que, sin embargo, la cantidad de gérmenes en un teléfono no es un problema para enfermar, sino compartirlos, pues según los estudios, cada teléfono lleva sólo un conjunto de gérmenes, pero al intercambiarlo se convierten en un riesgo.
Apuntó que lo mismo ocurre con los controles remotos que a menudo son utilizados por las personas cuando están enfermas y se comparten más fácil, por lo que incluso son peores que los teléfonos para la propagación de gérmenes; agregó que de igual manera los teléfonos de oficina, carritos del supermercado y los botones de los elevadores, son portadores de innumerables gérmenes y bacterias.
Por tanto, el doctor Núñez Guerrero invitó a la población derechohabiente a promover una correcta higiene de manos después de visitar el excusado, así como limpiar periódicamente el celular así como demás aparatos de uso cotidiano, la forma más barata y efectiva de prevenir una infección por bacterias y virus.
[AdSense-A]
Categorías:noticias, Salud-Hogar