[AdSense-A]
Mexicali, B.C.-(Con información de boletín) La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), anunció continuar con su programa de desazolve y limpieza del alcantarillado sanitario y pluvial con el fin de que las redes funcionen adecuadamente, sobre todo ante los pronósticos de lluvias extraordinarias para esta temporada por el fenómeno de “El Niño”.
El Director General de la CESPM, Francisco Javier Paredes Rodríguez, señaló que diariamente se limpian de 50 a 60 “bocas de tormenta”, es decir las rejillas por donde ingresa el agua que se capta de la lluvia.
“Se trata de un programa permanente que realizamos durante todo el año, pero que hemos intensificado precisamente por la información que se tiene sobre los efectos que podría ocasionar el mencionado fenómeno. Hemos aprovechado que aún no se presentan lluvias para avanzar todo lo posible en este aspecto”, apuntó el funcionario.
Otro factor que contribuye de manera negativa es la topografía de la ciudad, ya que por ser un terreno plano no hay pendientes que propicien corrientes por gravedad y debido a ello se forman encharcamientos, lo que obliga a utilizar cárcamos de bombeo.
Señaló que los puntos críticos se tienen bien ubicados y se encuentran en las partes más bajas de la ciudad como son la zona del Río Nuevo y los asentamientos aledaños; también aquellas colonias y fraccionamientos donde la tubería ya está caduca.
Paredes Rodríguez dijo que la dependencia a su cargo trabaja coordinadamente con el Comité Municipal de Protección Civil y con el Ayuntamiento de Mexicali, con el fin de hacer más eficientes las acciones para prevenir y abatir los daños y trastornos.
Hizo un llamado a la población para que evite arrojar basura y otros productos que puedan tapar las alcantarillas y no permitan el libre flujo del agua. También agradeció a los comité de vecinos que de forma voluntaria se han organizado para realizar labores de limpieza de “bocas de tormenta” en sus colonias y fraccionamientos.
[AdSense-A]