[AdSense-A]

Juan Malagamba Zentella Delegado en Baja California y Baja California Sur de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. 18 de noviembre 2015/ Plex México/ Rafael Blancas
Ensenada, B.C- Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de los grupos indígenas en el Estado, el delegado en Baja California y Baja California Sur de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Juan Malagamba Zentella y el jefe del departamento jurídico delegación Baja California de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Isidro Pérez Hernández, presentaron la iniciativa que tiene como objetivo realizar adecuaciones jurídicas para el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, ya que en Baja California ha faltado voluntad política para reconocer a los pueblos indígenas mencionó Malagamba Zentella.
Esta iniciativa reformaría el artículo 7mo bis en materia de derechos indígenas, misma que se remitió a la comisión de gobernación, legislación y puntos constitucionales de la actual XXI legislatura.
“Este es un 4to intento desde hace más de 9 años en que se somete al interior del congreso del Estado, en donde se incorpora esta propuesta y por alguna razón esta se ha quedado atorada”, mencionó Malagamba.
Agregó que uno de los elementos más importantes es la comunicación e información que deben tener los pueblos indígenas, que son directamente afectados o beneficiados a través de esta iniciativa.
Dicha iniciativa se elaboró en conjunto con la comisión de asuntos indígenas del congreso que preside la diputada Rosa Isela Peralta y Marco Antonio Novelo.
Cabe mencionar que en agosto de 2001 se reformó el artículo 2do constitucional como resultado de los conflictos que sucedieron en Chiapas a principios de los años 90 en donde se reconocieron los derechos a los pueblos.
Durante el mes de noviembre la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) delegación Baja California realizará un proceso de consulta a integrantes de pueblos y comunidades indígenas del Estado. En Ensenada se llevará a cabo el día 24, el 25 en Tijuana, 27 en Maneadero y el 29 en la delegación de Vicente Guerrero al sur del municipio de Ensenada.
[AdSense-A]