Elecciones 2016

Siguen deslindando al Senador Blásquez de Morena, y por otra parte le piden apoyo político para lanzar a un candidato “ciudadano”

[AdSense-A]

Ensenada, B.C.- Con alrededor de una hora de diferencia y a 1.6 kilómetros de distancia, este sábado 5 de diciembre, se llevaron a cabo 2 ruedas de prensa;  en donde un tema de coincidencia en ambas conferencias, fue el actuar del senador de la República, Marco Antonio Blásquez Salinas, tanto en  el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y su posible injerencia en un proyecto con fines electorales, donde podrían participar partidos políticos con registro estatal.

Jaime Bonilla en conferencia de prensa, en el salón de un hotel ubicado en la avenida Sanjinés. Fotografía: Jorge Gómez/plex

Por una parte, se realizó la presentación formal en Ensenada del Comité Ejecutivo Estatal (CCE) de Morena en Baja California, que preside Jaime Bonilla Valdez, acompañado por el cuadro directivo de la organización política en la entidad. Durante la rueda de prensa, el empresario de medios de comunicación, apuntó que es muy probable que la conformación del comité municipal de Ensenada, se realice hasta después de las elecciones del 2016. Sobre cómo eligirán a sus candidatos, tendrán que esperar la convocatoria emitida desde el centro del país; que saldrá la primera semana de enero, y allí se sabrá si será por asamblea, o  “de trabajo logrado en el pasado, yo creo que va ser una combinación de cosas”, señaló el ex diputado federal por el Partido del Trabajo (PT).  Lo que sí es seguro, es que Morena no irá en alianza con ningún partido político.

Por otro lado, Rogaciano Huízar Domínguez, coordinador de la organización Renovación Social A.C., anunció el “Movimiento por Ensenada”. Conformado en primera instancia, por algunos disidentes y  afiliados inconformes de Morena en Ensenada. Huízar indicó que han entablado diálogo con los representantes del Partido Municipalista B.C., y el Partido Estatal de Baja California (PEBC), están en colaboración con locatarios de La Bufadora y diferentes agrupaciones, asimismo buscan sumar a distintas asociaciones civiles y sociedad en general. Esto, dijo, con la finalidad de impulsar candidatos “ciudadanos” bajo la plataforma de alguna fuerza política existente o alianza de partidos, o bien por la vía independiente. En enero definirían a qué candidatos podrían impulsar, esto en Ensenada; ya que sostienen, trabajar paralelamente con grupos  en otros  municipios de la entidad.

Rogaciano Huízar, en rueda de prensa en una cafetería sobre la calle segunda. Fotografía: Gerson Ruiz/plex

Cuestionado por la prensa, Jaime Bonilla desmarcó de Morena al ahora senador, quien fue conductor de su televisora: “López Obrador le pidió amablemente que no estuviera aquí (refiriéndose a cualquier evento de Morena) para que no confundiera a la gente, creo que eso fue un mensaje muy claro, de que el licenciado Marco Antonio Blásquez no forma parte de Morena. A nivel nacional se le ha hecho extrañamiento a él, y se le ha pedido que se margine de Morena, porque no estamos de acuerdo con las acciones de Blásquez. […] Pero nuestro parteaguas es cuando él toma algunas decisiones por su cuenta, y se abstiene; y no nomás se abstiene, sino que vota a favor de unas reformas que no estábamos de acuerdo nosotros, entonces nosotros no lo corrimos, él se fue, lo que pasa es que ahora ya no lo aceptamos cuando se quiere acercar”.

Mientras que en la otra rueda de prensa, Huízar Domínguez afirmó que, “el senador Blásquez, como ustedes saben es mi amigo, de alguna manera yo espero tener algún apoyo; político por supuesto, y hemos estado trabajando estrechamente con él”, respondió, luego de que plex le cuestionó específicamente sí el legislador está participando en el proyecto “Movimiento por Ensenada”.  La misión de este movimiento, explicó el ex militante de Morena, es dar la batalla a los candidatos impuestos desde las cúpulas de otros partidos políticos, y también influir en las decisiones gubernamentales, en ese sentido ejemplificó reducir el gasto corriente, para que dicho recurso se destine a infraestructura. Lo anterior, lo buscan lograr impulsando “candidatos ciudadanos capaces, honrados, y comprometidos con la sociedad”, pero bajo la posible plataforma de una fuerza política.

Marco Antonio Blásquez en campaña, cuando se postuló por la coalición PRD-PT-MC, para senador, acompañado de algunos de los ahora miembros del Comité Ejecutivo Estatal de Morena B.C. Fotografía: Ricardo Meza/Archivo plex

 

[AdSense-A]