[AdSense-A]
-Previo a la ceremonia, un grupo de manifestantes, bloqueó la entrada a las instalaciones del CRIT, exigiendo la aparición de la niña de 3 años, Crystal.
Por: Gerson Ruiz D
Tijuana, B.C.- En una helada mañana de viernes, fue inaugurado el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), número 22 del país, en la ciudad de Tijuana. Marco Antonio Regil, el maestro de ceremonias, como en sus programas de concursos de Televisa inició con bromas.
En el discurso de Brenda Ruacho de Vega, la presidenta del DIF Estatal, voltea y le dice a su esposo el Gobernador: “siempre tuviste una doble agenda” para impulsar este proyecto.
No pasaron ni 5 minutos del comentario de la primera dama del estado, cuando una fuerte lluvia y viento comenzaron a azotar la enorme carpa integrada con pantallas gigantes, y a mojar a algunos de los presentes. “Es de buena suerte y trae bendición”, se le ocurrió decir a Ruacho sobre el aguacero, mientras algunos de los invitados corrían a cubrirse bajo una carpa que no alcanzaba para todos.
Con bendición o sin ella, la titular del DIF Estatal optó por acelerar su discurso.
Según Fernando Landeros, presidente de Fundación Teletón, todo el proceso que realizan para recaudar dinero y construir los CRIT es transparente, y el inaugurado hoy en la ciudad de Tijuana “es el mejor del mundo”.
Regil, invitó acceder a la página web oficial de Teletón, ya que dijo, que ahí pueden encontrar las respuestas a todas las preguntas, las más hirientes y calumniosas: ¿dónde queda el dinero?; ¿qué si alguien deduce los impuestos; ¿qué si quién audita?; ¿qué si es un negocio de una empresa?, o bien visiten los CRIT para realizar las preguntas, “y si están enojados que vengan a decir: ¡yo no creo en esto, porque creo que es un tranza, y creo que aquí se clavan dinero, y no pagan impuestos y no sé qué tanto!”.
Cabe recordar, la intensa campaña que realizó tanto Ruacho y el propio mandatario estatal, Francisco Vega de Lamadrid, durante prácticamente todo el 2014, cuando se efectuaron eventos en el marco de la campaña que denominaron: “Avancemos Juntos por un CRIT en Baja California”, además de ceremonias y actividades de carácter gubernamental, que no tenían relación con el proyecto de Grupo Televisa, donde el gobernador recibió donaciones de diferentes asociaciones y grupos intermedios.
De acuerdo a la cifra que maneja la administracióm estatal, la cantidad recaudada fue de 126 millones de pesos que se necesitaban, según afirman, para garantizar la operatividad del centro.
Antes y durante la ceremonia, y posterior al corte de listón, cantaron varios artistas y grupos musicales, así, como sí se estuviera en un foro de Televisa, en uno de sus programas dominicales.
Fotografía: Gerson Ruiz D.
Previo al inicio de la ceremonia, un grupo de manifestantes, mantuvo bloqueado el acceso a los vehículos a las instalaciones del Crit en Tijuana, en el marco de su inauguración. Exigiendo la aparición de la niña de 3 años, Crystal, luego de que el DIF de BC, supuestamente la desapareció, ya que acusaron los quejosos; que pudieron haber vendido a la infante.
Amenazaron reiteradamente quemar una botarga alusiva a Brenda Ruacho, misma que le rociaron liquido inflamable, y con una caja de cerrillos en mano repetían sus exigencias, una de ellas; una cita con la primera dama del país, Angélica Rivera, ya que a su decir Brenda Ruacho les miente .
Claudia Martínez Villa, encabezó la manifestación, dijo haber tramitado la adopción de Crystal, tras ser autorizada legalmente hace 2 años, luego de que convivió con la niña durante un tiempo, pero ahora desconoce su paradero.
Finalmente, en su primer día de trabajo, el subsecretario de estado en Tijuana, Enrique Méndez Juárez, convenció a Martínez Villa de levantar el plantón, tras pactar una reunión este mismo día para solucionar finalmente la problemática.
Funcionarios estatales desmintieron las versiones de los quejosos, ya que aseguran, que la niña está resguarda en un albergue del DIF, y Martínez Villa no calificó para poder ser su madre adoptiva. Señalaron que, tanto la madre biológica como sus abuelos no quisieron hacerse cargo de la menor.
Fotografía: Gerson Ruiz D.
[AdSense-A]
Categorías:noticias, Política y Gobierno, Salud-Hogar