[AdSense-A]
Fotografía: Steven Depolo / cc
[Opinión]
“El árbol del millón”
Por: Elvira Luna Pineda.
Abogada, ex diputada de la XVIII Legislatura del Estado de Baja California, y Presidenta del Instituto para la Paz y el Desarrollo, Asociación Civil.
Twitter: @mujerporlapaz
Cuando pareciera que ya hemos visto todo en relación con el exceso y abuso en el uso del recurso público, pues resulta que no, y por el contrario la información nos muestra que algunos gobiernos desbordan creatividad para gastarse el dinero del erario público. Analicemos.
El año pasado algunas personas visitaron la Villa del FEX en Mexicali, viendo los adornos navideños, sin embargo, ninguna de estas personas sabían cuánto –supuestamente- habían costado tales adornos. Y así es como llegamos a las observaciones que sobre la cuenta pública 2014 realizó el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) al Presidente Municipal de Mexicali.
Dentro de las varias irregularidades encontradas destaca la adjudicación directa de la Villa Navideña, para lo cual el gobierno municipal efectuó pagos por la cantidad exacta de un millón 79 mil 120 pesos por concepto de “compra de lona, figuras decorativas, inflables, coronas de adorno, manteles, luces navideñas, árbol de navidad natural de 20 pies de altura, entre otros, para la instalación y ambientación de la Villa Navideña 2014 en las instalaciones del FEX…”.
El ORFIS identificó que estas adquisiciones se realizaron sin aplicar el Reglamento de adquisiciones, arrendamiento y contratación de servicios para el municipio de Mexicali, y con total omisión del artículo 100 de la Constitución Política del Estado libre y Soberano de Baja California, mismo que establece que “Las adquisiciones, arrendamiento y enajenación de todo tipo de bienes, prestación de servicios de cualquier naturaleza y la contratación de obra que realicen, se adjudicarán o llevaran a cabo a través de licitaciones pública y convocatorias públicas…”, lo anterior con la finalidad de asegurar las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento, garantías, formas de pago, entre otros aspectos.
Y esto no termina aquí. Resulta que el ORFIS encontró que sólo el árbol de navidad de 20 pies de altura –poco más de 6 metros-, costó más de medio millón de pesos, es decir, $543 mil 999 pesos, lo que significó el 50.41 por ciento del total del costo de los adornos de la Villa Navideña del FEX, contraviniendo este gasto el criterio de administración económica establecido en el artículo 100 de la Constitución antes referido.
Pues esto no lo es todo. También se identificó que el árbol estaba puesto e instalado en la Villa Navideña desde el día de la inauguración, fecha que tuvo lugar el 08 de diciembre de 2014, y contrariamente la orden de compra emitida por el departamento de recursos materiales así como la cotización proporcionada por el proveedor tienen fecha del 29 de diciembre de ese mismo año. Es decir, 21 días después de puesto el árbol con todo y los caros adornos, se hicieron los trámites al margen del Reglamento y de la misma Constitución estatal. Totalmente desfasado y oscuro el procedimiento de compra, ¿no lo creen?.
Con la finalidad de tener mayores elementos de comparación y en mi calidad de ciudadana común, me di a la tarea de recorrer en Mexicali algunos puntos de venta de árboles naturales de navidad. En estos lugares tenían arboles de hasta 8 pies y su precio oscila entre los 600 y 700 pesos. Haciendo una comparación muy sencilla se advierte que el pie del árbol de navidad de la Villa Navideña tuvo un costo de $27,199 pesos, el cual pagamos todos los mexicalenses.
Por el contrario el pie de los árboles de navidad que venden en cualquier punto de la ciudad cuesta 88 pesos, lo que significa que no hay la mínima comparación entre lo que se vende en cualquier parte y lo que con nuestros impuestos compra el gobierno municipal mediante adjudicación directa y en lo oscurito. Sé de sobra que los árboles de 20 pies no se compran en cualquier parte, que requieren ciertos cuidados para su mantenimiento y traslado, pero de eso a que su precio supere el medio millón de pesos, es algo que está totalmente fuera de orden y de sentido común.
¿De qué forma puede el gobierno municipal justificar está compra absurda y por otro lado quejarse de que no tiene dinero y que requiere una nueva deuda de más de 700 millones pagaderos en los siguientes 20 años?
Ascendente ha sido la deuda en cada administración municipal, sin estrategia eficiente del uso del recurso público, sin un real plan que garantice que el dinero que las mujeres y hombres de Mexicali aportamos a las arcas municipales mediante el pago de nuestros impuestos, está siendo utilizado guardando las formas legales, pero además guardando el mayor respeto a los tiempos de crisis económica que vivimos.
¿Qué acaso el gobierno municipal no se ha dado cuenta del embate de la crisis que vivimos? ¿Qué acaso la opulencia en la que parecen navegar les hace pensar que comprar un árbol en más de medio millón de pesos es correcto ética y legalmente para una ciudad que requiere comida en la mesa y no excesos de sus gobernantes?.
Desafortunado es constatar que en el gobierno municipal siguen bailando la danza de los millones mientras la ciudadanía absorta observa la falta de talento y de talante de quien encabeza el gobierno municipal, al menos, en lo que a uso del recurso público se refiere. Para la reflexión la frase de Gonzalo Torrente Ballester: “El poder más peligroso es el del que manda pero no gobierna”. Nos leemos la semana entrante.
[AdSense-A]
** Los comentarios vertidos en los post bajo la categoría “Opinión”, son responsabilidad exclusiva de su autor. Sistema informativo plex funge en estos casos, únicamente, como espacio abierto para la expresión.
Categorías:Opinión, Política y Gobierno