Medio Ambiente

Esperan que comerciantes actúen de buena fe y no usen plásticos desechables

– El reglamento creado por el Cabildo ya está en vigor pero no está siendo ejecutado

Ensenada, B.C.- Entregar bolsas de plástico y artículos desechables de un solo uso en el municipio de Ensenada está prohibido desde el primero de enero del 2019.

La prohibición se encuentra publicada en el periódico oficial del estado de Baja California con fecha del 3 de agosto de 2018, y forma parte del Reglamento para el control de la calidad ambiental del municipio de Ensenada, en su Artículo 43 Cuarter que refiere lo siguiente:

Artículo 43 Cuarter.- Para la protección ambiental dentro del ámbito territorial del Municipio de Ensenada, Baja California y sujeto a las disposiciones normativas que dé el emanan, se prohíbe la entrega y disposición de bolsas plásticas en los establecimientos comerciales y de servicios, Esto incluye las bolsas plásticas desechables para el acarreo de los productos comercializados o artículos que hayan recibido un servicio suministrado dentro de dicho establecimiento, de igual manera y en el mismo sentido, se prohíbe la entrega y disposición de utensilios de plástico desechables en los establecimientos de servicios.

Se entiende por bolsas plásticas todas aquellas que se elaboran a base de polietileno de baja densidad, polietileno lineal, polietileno de alta densidad, polipropileno, polímero de plástico y cualquier otro de sus derivados.

Se entiende por utensilios de plástico desechables a los platos, vasos, cubiertos, popotes, botellas, o cualquier otro utensilio que sea desechable y sean elaborados a base de polietileno de baja densidad, polietileno lineal, polietileno de alta densidad, polipropileno, poliestireno (foam), polímero de plástico y cualquier otro de sus derivados.

Se entiende por establecimiento comerciales o de servicios, a los supermercados, tiendas de autoservicio, tiendas de conveniencia, talleres, restaurantes, oficinas, centros de espectáculos o similares y todo aquel sitio que tenga por fin comercializar un producto o servicio.

Sin embargo, la implementación de esta medida se encuentra en un estado de incertidumbre, pues las autoridades municipales adelantaron que no van a sancionar a quienes incumplan el reglamento, pues esperan que lo cumplan de manera voluntaria y por conciencia, considerando la importancia del cuidado al medio ambiente.

Es decir, el reglamento que regula el uso de artículos de plástico desechables en comercios estará siendo implementado de manera discrecional por el Ayuntamiento.

Si embargo, las sanciones pueden ser muy severas, pues en el Artículo 166 del reglamento en cuestión, a los infractores de las disposiciones previstas dentro del documento, les puden aplicar desde una amonestación, hasta multas que varían de 10 a 1,500 salarios mínimos vigentes, incluso pueden ser objeto de clausura temporal o definitiva, y se les puede revocar su licencia ambiental municipal, entre otras cosas.

Entrevista completa con el regidor Martínez

En entrevista con el regidor Jorge Emilio Martinez Villardaga, quien pertenece al Partido Verde y fue el principal promotor de esta iniciativa ya en vigor, explicó que la intención del reglamento es generar conciencia entre la población y evitar la enorme contaminación generada por los plásticos, una situación que afecta a nivel global a nuestro medio ambiente, y que tiene que combatirse.

Aseguró que se realizarán inspecciones a comercios en Ensenada, pero que serán con la intención de informar y capacitar a los comerciantes en el manejo de alternativas a los plásticos.

“Queremos generar esa conciencia en la gente de que no es necesario, no son necesarias las bolsas de plástico, hay otras alternativas simplemente tenemos que tener un poquito de conciencia, responsabilidad. Hay muchas otras alternativas llevar nuestra bolsa, como yo lo llevo haciendo más de 5 años ya, no pasa absolutamente nada”, explicó.

Cuando se le preguntó respecto a la cuestión operativa de hacer valer el reglamento, el regidor mencionó: “vamos a ser sumamente flexibles, sí va a haber inspecciones pero va a haber inspecciones para capacitar a los negocios, no se va a sancionar ahorita lo estamos eso poniendo en pausa precisamente para que se adapten bien los negocios”.

Aseguró que la dirección de ecología municipal será la encargada de realizar las inspecciones, pero serán meramente de orientación.

¿Es decir que de momento en un comercio es básicamente opcional por ahorita que den o no los plásticos?

“No debiera de ser así, en otros sentidos si hay un reglamento es para respetarlo no para decir ‘hay como no nos va a pasar nada no lo tengo que llevar a cabo’ […] no vamos a multar ahorita pero sí que se empiece a respetar”, explicó.

¿Cuánto tiempo darían de margen?
“Vamos a llegarles por un lado positivo, confiando en que sí […] no te sabría decir pero vamos a estar nosotros no vamos a quitar el dedo del renglón”, mencionó el regidor.


Categorías:Medio Ambiente

Etiquetado como: