noticias

Ejecutivo Estatal dice que no realizará “basificación masiva”

Mexicali, B.C.- A través de un comunicado de prensa la Oficialía Mayor (OM) de Gobierno del Estado, asegura que es falso que se tenga programado un proceso de basificación masiva al cierre de la presente administración, como se ha venido señalando en diversos medios de comunicación de la entidad.

El Encargado de Despacho de esta dependencia, Luis Armando Carrazco Moreno, refiere que mantienen una relación permanente y respetuosa con la parte sindical y que es a través de la Comisión de Escalafón donde se define el otorgamiento de plazas de base, de acuerdo a las necesidades de operatividad de Gobierno del Estado y de los perfiles de los interesados, únicamente para sustituir las plazas que se hayan desocupado por pensión, jubilación, renuncia o rescisión laboral.

En el comunicado asegura que la presente administración tiene presupuestadas alrededor de 10 mil 700 plazas a nivel central y que no existe ninguna solicitud ante el Congreso del Estado, ni ante ninguna instancia para incrementarlas.

Agrega que del total de las plazas antes descritas, 3 mil 063 son de base; 3 mil 562 son plazas de confianza, y el resto de relación administrativa que contempla a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Finalmente, señaló que en la dependencia, en el 2013, la plantilla central era de 10 mil 448 plazas, y que cerrará la administración con 10 mil 700 aproximadamente, y se han atendido 418 laudos y 877 nuevas plazas para el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP).

Cabe recordar que las basificaciones de personal es una forma en las que administraciones salientes han asegurado puestos en la función pública, en transiciones pasadas, a personas allegadas a partidos políticos o funcionarios de primer nivel tanto en el gobierno estatal como en ayuntamientos.

Aún con la negativa de la OM, esta ha sido una práctica de gobiernos salientes.
Así que no solo en el Ejecutivo Estatal deberá prestarse atención al tema, también en los gobiernos municipales.

Categorías:noticias, Política y Gobierno

Etiquetado como:

Deja tu comentarioCancelar respuesta