Opinión

Despertando del sueño americano

En junio del 2005, las cadenas de televisión norteamericanas, NBC (Nacional Broadcast Corporation), Univision, y la mexicana Televisa, informaban que daban por terminado relaciones laborales con el entonces aspirante republicano a la presidencia, Donald Trump, a causa de una racha de comentarios públicos en contra de la población mexicana y la comunidad de migrantes.

En diciembre 2015, Trump exigía el cierre de fronteras y la prohibición de ingreso al país de todos los musulmanes, en su momento la Casa Blanca de Barack Obama respondía que las declaraciones del magnate eran contrarias a los valores estadounidenses.

Con una oratoria antimexicana y ultraderechista, jugó al miedo y ganó la Presidencia.

La excentricidad del presidente Trump ha sido noticia desde inicios de su campaña electoral, se ha distinguido por llevar al extremo sus pronunciamientos y las posturas que maneja al frente de su administración.

La prensa internacional y local le acusa de promover el odio hacia extranjeros, tanto los que viven en territorio nacional como fuera, principalmente, su rechazo se ha concentrado contra inmigrantes indocumentados, mexicanos y centroamericanos. USA TODAY documenta cómo el Presidente, desde que inició su mandato, en sus mítines, ha descrito a los inmigrantes utilizando repetidamente las palabras: invasión, animal y asesino.

Su desdén por China, Japón, algunos países de Medio Oriente y Europa ha quedado de manifiesto desde el inicio de su mandato, se ha enfrascado en una guerra comercial contra el gigante asiático, y dado que preside la oficina mas importante del mundo, el señor tiene el poder de marcar la agenda mundial, por lo que ha propiciado una desestabilización económico-financiera global, poniendo a los mercados mundiales en vilo.

En los primeros días de junio 2019, el Fondo Monetario Internacional, señaló al Presidente de socavar el sistema de comercio internacional, a causa de las medidas hostiles en contra de sus socios comerciales, representando un freno al desarrollo económico global.

La inexperiencia política de Trump, sus escándalos legales, sus mentiras, su proceder grotesco, hasta los adjetivos mas siniestros que lo describen, nada en lo absoluto, ha sido suficiente para mermar su popularidad, todo lo contrario, nuevas encuestas muestran que la aprobación del Presidente ha aumentado.

The New York Times, publica los resultados de algunas de las encuestas de opinión pública de más alta calidad (Gallup, YouGov) de los últimos meses en los Estados Unidos: “La proporción de estadounidenses que dicen tener una opinión favorable sobre él ha aumentado significativamente desde las elecciones de 2016. Millones de estadounidenses a quienes no les gustó el presidente en 2016 ahora dicen que sí. Durante los últimos meses, su índice de aprobación de trabajo aumentó entre los niveles más altos de su mandato”, NATE, COHN. (7 AGO 2019). THE NEW YORK TIMES.

Pero como ha ocurrido desde el primer día, el peligro le circunda como una sombra permanente.

En estos momentos se habla de una posible investigación de juicio político para destituirlo del cargo, iniciativa apoyada por aproximadamente 121 demócratas de la Cámara de Representantes.

“Los supuestos supremacistas blancos fueron responsables de todos los incidentes de terrorismo doméstico basados en la raza en 2018, según un documento del gobierno distribuido a principios de este año a las fuerzas del orden público estatales, locales y federales. El documento, se hace público ya que el Departamento de Justicia de la administración Trump, no ha podido o no ha querido proporcionar datos al Congreso sobre el terrorismo doméstico por supremacistas. Los datos en este documento, titulado ‘Terrorismo doméstico en 2018 ‘, parecen ser lo que el Congreso ha estado pidiendo, y no obtuvo”, JANA, WINTER. & HUNTER, WALKER. (8 AGO 2019). YAHOO NEWS.

En noviembre 2016, el gran Estados Unidos de América dio vuelta en “u”, los votantes dieron la espalda a la clase política, y a pesar, de que el nuevo líder pareciera alentar la xenofobia, el racismo y la exclusión, muchos, están diciendo, sí.

Los ideales, los valores con los que los fundadores dieron vida a la República, están siendo mancillados, algo parece ir muy mal, cuando vemos que los anfitriones del sueño americano, hoy, están cazando mexicanos.

<Asbel Esliman>

P. D. El país de la marginación racial y la esclavitud, que una vez fue, ha encontrado de nuevo su voz, en su Presidente.

______________

Fotografía de portada: Bago Games / CC-BY

Categorías:Opinión

Deja tu comentario Cancelar respuesta