Opinión

AMLO RUMBO AL PRIMER INFORME -nueve meses de 4T

Por más de una década buscó el poder, lo perseguía con tanta insistencia que en momentos daba la sensación que lo merecía. En 2018 el destino por fin había agendado el triunfo del eterno candidato, era el momento idóneo en un país que ardía en resentimiento, la desigualdad y la corrupción se afianzaban sobre México con raíces muy profundas; el país Azteca había llegado a su límite, los excesos del poder, el agravio al pueblo, la impunidad
generalizada, la desesperanza, la miseria, el vacío, hicieron presidente a Andrés Manuel López Obrador.

En una cultura mágica como la nuestra, las energías de las masas encontraron eco en el ideal mesiánico de aquel, que para ellos representaba la única salida de la desgracia, el nuevo Presidente se erigía como la encarnación del cambio verdadero, la esperanza de México. El primero de julio 2018 México intentó un gran divorcio, el pueblo quiso cortar de tajo con el monstruo que por tanto tiempo crió y alimentó, la clase política oficialista, un matrimonio
de 80 años.

El mega proyecto lopezobradorista es tan ambicioso que de inicio desata la incredulidad, incertidumbre y hasta el temor de los principales analistas político-económicos del país, pues “la cuarta transformación de la vida pública de México” implica una metamorfosis nacional, que poéticamente suena excepcional, pero se desconoce el plan técnico que  operará las políticas determinantes para hacer posible la entrada a la tierra prometida.

Por lo pronto en el primer semestre, logró asirse de un crecimiento económico marginal del 0.1 por ciento, una economía que aunque estable, se encuentra estancada por problemas domésticos, debido a decisiones erróneas como la cancelación del nuevo aeropuerto, las suspensiones y demoras del gasto público, la austeridad presupuestal y el déficit tributario federal.

El Presidente llega a su primer informe de gobierno (01-sep-2019), con una aprobación que ronda entre 67 y 70%. Los primeros nueve meses de gestación deben dar ya indicios de ese renacimiento del país que entraña la 4T. Con su singular lenguaje simple y popular el Presidente se sobre expone a diario en sus pláticas mañaneras, en donde las culpas de la mafia del poder no le alcanzarán para mucho, pues serán los hechos la única divisa con la que se le podrá comprar esa transformación que dice representar personalmente.

El tiempo implacable expone los avances y retrocesos de esta nueva administración, nueve meses son suficientes para empezar a canjear hechos por esperanza.

<Asbel Esliman>

______________

Fotografía de portada: Secretaría de Cultura CDMX / CC-BY

Deja tu comentarioCancelar respuesta