Ante el cumulo de problemas que asechan al país, hay un reto mayor para el presidente López Obrador, la imparable violencia e inseguridad que se maximiza por su alcance sanguinario. La prensa y televisión se saturan del horror que va brotando como epidemia en varios puntos de México, los videos y fotos en redes sociales de decapitados y desmembrados ya casi no impactan.
Las historias demoledoras de los jóvenes, hombres y mujeres que no regresaron jamás a casa, víctimas de los secuestros o confusiones de los letales sicarios de algún cartel, son el pan nuestro de cada día, hace ya tiempo que los casos sumamente violentos dejaron de ser eventos aislados, pasaron ya al otro extremo, son ahora rutinarios, que parecieran traer con ellos un embrujo que inmuniza, una sustancia que anestesia el alma del mexicano, ya nada nos causa escozor.
“Desde hace algunos meses en el Estado mexicano de Michoacán, a tres horas en coche de la capital, se suceden las muertes, los decapitados, los cuerpos desmembrados arrojados en avenidas o la aparición de ahorcados en puentes públicos. En esta rica región del centro del país de donde sale el 70% del aguacate mundial y gran parte del limón y la papaya que come el mundo, la pelea entre los grupos de autodefensa y el poderoso Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se disputa a sangre y fuego, metro a metro, en los límites con Colima y Jalisco”, GARCÍA, JACOBO. (9 DE SEPTIEMBRE 2019). EN EL CORAZÓN DE LA GUERRA EN MÉXICO. EL PAÍS.
El fenómeno que se desarrolla en nuestro país entraña causas detonantes como el deterioro de la educación, la pérdida de valores éticos, civiles y familiares, la corrosiva narco-cultura, todo un daño progresivo permanente del tejido social que vuelve la situación mucho mas compleja, por lo que la solución se espera igualmente así, sofisticada, eficaz y contundente, hacia todos los frentes, digamos, una serie de medidas integrales que contraataque cada problema en su ámbito de origen.
¿Cuál es la estrategia de seguridad? ¿Es apropiada la fusión de militares, navales y federales? ¿Se está recompensando y respaldando dignamente a los soldados para la maratónica misión a las que se les está enviando?¿Están funcionando los operativos actuales? ¿Por qué el Estado se sigue viendo rebasado por el crimen organizado?
El jefe del Estado Mexicano, guardián de la Soberanía, Paz y Seguridad de los ciudadanos, les pide a los criminales que “por favor le bajen”; el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas les suplica a esos que con tanta perversidad, saña y dolo destruyen las vidas de las familias mexicanas, que “por favor se porten bien”, que “lo hagan por sus mamacitas”.
Cuando el Presidente se dirige al crimen organizado en esta forma, protagoniza una de las escenas mas grotescas y desafortunadas en lo que va de su mandato. Representa una burla a las ciento de miles de víctimas de la violencia e inseguridad que azotan cada vez mas con mayor fuerza muchas zonas de México, a quienes como en Michoacán se juegan a diario la vida. El problema es grave, y preocupa bastante la incapacidad e ignorancia que se expresa desde la Presidencia, no logro comprender cuál sea la estrategia de su comportamiento, pero resulta simplemente repugnante.
<Asbel Esliman>
P. D. La impunidad parece ser la estrategia, besos y abrazos para los demonios.
______________
Fotografía de portada: SaraBolañosMuñoz / CC-BY
Categorías:Opinión, Política y Gobierno