Opinión

Narcotráfico y Gobierno – un círculo perverso

En enero de 2011, Fernando Gaxiola, abogado de Jesús Vicente Zambada Niebla, alias “el vicentillo”, hijo del “Mayo” Zambada, buscó y contactó a la periodista mexicana de investigación, Anabel Hernández García, con el propósito de compartirle información, documentos y hechos que ampliaban y esclarecían el modus operandi del Cártel de Sinaloa, el poder y dominio del verdadero capo de capos, Ismael Mario Zambada García, alias “El Mayo”, el real jefe de jefes, intocable, que ha operado con total libertad desde México durante estos últimos 50 años.

La periodista Anabel Hernández, cuenta que “El Vicentillo”, estando recluido en el Centro Correccional Metropolitano en el centro de Chicago, Illinois, Estados Unidos, la escuchó precisamente a ella durante una entrevista en radio donde hablaba sobre su libro “Los Señores del Narco” publicado en 2010, naciendo ahí el interés que lo llevara a pedirle a su abogado que la contactara cuanto antes, para que por medio de su testimonio, llevarla a los adentros del Cártel de Sinaloa y develar desde lo íntimo como funciona el sistema interno de esa organización criminal, productora y distribuidora de las principales drogas hacia los Estados Unidos y con presencia en aproximadamente 70% del de los mercados del mundo.

Entre las varias entregas de documentación e información que “el vicentillo” y su abogado le entregaron a Anabel, figuraba un autorretrato, una inquietante imagen que el mismo “vicentillo” dibujara estando preso, en la que se ve a sí mismo como un payaso, triste, refugiado en una celda. Esta imagen inédita es ahora la portada del nuevo libro de la periodista, titulado “El Traidor” (el diario secreto del hijo del ‘Mayo’) de editorial Grijalbo, que estará disponible a partir de la segunda semana de diciembre.

Fotografía: Portada del libro “El Traidor” / Editorial Grijalbo

Sin duda, las revelaciones que contienen estas páginas, que dan voz al primogénito del actual capo de capos, dan luz y sentido al México de hoy, un país estrangulado, donde a diario se vive el horror de una violencia que por mucho, supera la ficción de cualquier película que usted haya visto. El país de las fosas clandestinas, de los muertos sin cabeza, de los estudiantes disueltos en ácido o vueltos cenizas, donde por cientos y por miles desaparecen para siempre sin ningún rastro, la tierra de los narcos y la barbarie.

“El Traidor”, nos cuenta cómo el cartel de Sinaloa compra la cocaína en Sudamérica, convirtiendo a México en una de las mayores bodegas y plataformas de distribución de drogas del mundo, pero no lo han hecho solos:

“…ha llegado a ser tan costoso el pago de sobornos a los diversos funcionarios públicos, desde el Presidente de la República Mexicana hasta abajo, que ‘El Mayo’ Zambada, se quejaba de que en realidad a fin de cuentas, trabaja para el Gobierno”. HERNÁNDEZ, ANABEL. (2019). EL TRAIDOR. MÉXICO. GRIJALBO.

Lo que definitivamente debiera cimbrarnos como mexicanos, es que no se explica la creciente e imparable impunidad en México sin la colusión entre Narcotráfico y Gobierno, un círculo perverso. El crimen organizado crecido y envalentonado, como nunca continúan imponiendo su violencia y su locura como un estandarte de un reino que creíamos habían conquistado, pero a través de este libro estrujante y demoledor, veremos que en realidad es un reino, que han comprado.

Asbel Esliman

Fotografía de portada: Stephan Röhl / CC-BY-SA

Deja tu comentario Cancelar respuesta