Cultura

Abierta al público exposición de niños y adolescentes migrantes

Tijuana, B.C.-(Boletín) Con más de 100 obras en exhibición, se inauguró la noche del viernes pasado la colectiva “Niñas, niños y adolescentes migrantes en B.C.” que tuvo como sede la Representación de la Secretaría de Cultura de Baja California en Tijuana.

Esta exposición colectiva es el resultado de aproximadamente cuatro meses de trabajo realizado en albergues migrantes, en los que 23 talleristas impartieron clases de literatura infantil, Danza, Artes plásticas.

Fueron incluidos diálogos, juegos y lecturas de niñas y niños migrantes para la inclusión y la equidad de género, teatro para volar, autorretrato como terapia, arte y el juego como herramienta para el desarrollo físico y motor de niños y niñas migrantes, entre algunos otros.

En esta exposición, cada uno de los jóvenes que participaron proyecta su sentir, sus sueños, plasmándolos en un dibujo, pintura, fotografía o moldeado en plastilina; dando también una muestra del conocimiento adquirido en danza.

Fotografía: Cortesía / ICBC

Fueron cerca de 6 mil jóvenes los que se beneficiaron a través de 176 talleres impartidos desde el pasado mes de agosto en Tijuana y Mexicali, en once albergues, dando como resultado las obras que ahora están exhibiéndose.

Pedro Ochoa Palacio, titular de la Secretaria de Cultura, fue quien encabezó el evento, teniendo como testigos a más de medio centenar de invitados entre los que se encontraban algunos de los expositores y talleristas.

Ochoa Palacio subrayó la importancia de que más personas vean estos trabajos, anunciando que esta exposición será itinerante y recorrerá las diferentes galerías de la Secretaria de Cultura en el estado.

Fotografía: Cortesía / ICBC
Fotografía: Cortesía / ICBC

“Niñas, niños y adolescentes migrantes en B.C.” estará abierta al público en el pasillo del segundo nivel de la Secretaria de Cultura de Baja California Representación Tijuana con entrada libre durante el mes de diciembre y enero.

Para más información comunicarse a los teléfonos (664) 684 86 09 y 687 44 61, en www.icbc.gob.mx o el Facebook ICBC Tijuana.

Fotografía: Cortesía / ICBC

Categorías:Cultura

Etiquetado como:,,,

Deja tu comentarioCancelar respuesta