Opinión

El hombre fuerte de Calderón arrestado en Texas -todo comenzó en el juicio del siglo


El Fiscal General de los Estados Unidos, William Pelham Barr, visitó la Ciudad de México este cinco de diciembre, tuvo un encuentro con el presidente López Obrador; Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina; y Julio Scherer Ibarra, consejero jurídico de Presidencia. No es casualidad, que un par de días después de esta reunión, el lunes 9 de diciembre, fue detenido en Dallas, Texas, Genaro García Luna, Secretario de Seguridad Pública y mano derecha del expresidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa. 

Para poner en contexto esta detención, les recuerdo que en noviembre 2018 en el juicio de Joaquín “El Chapo” Guzmán [el juicio del siglo] Jesús “El Rey” Zambada [hermano del “Mayo” Zambada] declaró en la Corte Federal de Brooklyn, que en dos reuniones en un restaurante de México sobornó ‘personalmente’ con maletines de dinero en efectivo (que contenían tres millones de dólares la primera vez en el año 2005 y de 3 a 5 millones la segunda vez en 2007) al Secretario de Seguridad Pública del gobierno de Felipe Calderón, para que no interfirieran en el negocio y que “El Mayo” no fuera arrestado. También los Beltrán Leyva y sus socios, “La Barbie”, “el Indio” y otros narcotraficantes, reunieron entre 2006-2007 una vaquita de 50 millones de dólares a García Luna para obtener protección policial.

En aquel momento, desde que dio inicio el llamado “juicio del siglo” en Brooklyn, la presión del Gobierno de Los Estados Unidos sobre el juez Brian M. Cogan, se endureció, el juez cedió ante las presiones de los Fiscales y agencias de inteligencia, restringió testimonios y clasificó evidencia que involucra la corrupción del Gobierno mexicano con el narcotráfico. Toda prueba sobre presuntos sobornos a expresidentes mexicanos, Secretarios de Estado, Ejército y hasta de presuntos pagos a la Policía Federal para escoltar los traslados de cargamento, quedó excluida del ojo público.

La Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, que sentenció al “Chapo” Guzmán, ahora está acusando al que fuera el hombre fuerte del expresidente Felipe Calderón en la llamada guerra contra el narco -se le acusa de conspirar junto al crimen organizado para la distribución internacional de cocaína. El caso es exponencial y grave, ya que hablamos de un Secretario de Estado que trabajaba directamente para el Presidente en turno. 

Se sabe que el Departamento de Justicia de Estados Unidos tiene en marcha una gran investigación sobre la colusión de los gobiernos mexicanos con los carteles de las drogas, la cual, dicen, podría llegar hasta los dos expresidentes panistas. Lo que aun no se sabe, es que tan fuertes son las pruebas que sustentan la acusación contra García Luna. Pero sin lugar a dudas, será una excelente oportunidad para que el artífice de la guerra contra las drogas en México, explique las condiciones que permitieron que en suelo mexicano, miles de hombres, mujeres y niños continúen encontrando la muerte de las formas mas inhumanas bajo la furia de los carteles en los últimos 15 años de nuestra historia, una historia de espanto e impunidad que no puede entenderse sin la perversa colusión entre narcotráfico y gobierno.  

Asbel Esliman

________________________________
Fotografía de portada: Genaro García Luna / PD

Categorías:Opinión

Deja tu comentario Cancelar respuesta