Ni un solo reporte de personas contagiadas con Coronavirus (COVID-19) ha sido registrado en Baja California, confirmaron esta mañana autoridades de salud.
Esto, a pesar del enorme flujo de personas en una de las fronteras más activas del mundo, y con prácticamente ningún filtro especial para ingresar a México por vía terrestre.
Según la Secretaría de Salud del Estado están preparados para la contigencia, aunque en su portal de Internet no hay un solo espacio designado para informar sobre el COVID-19.
Aseguran que los hospitales generales del estado serán los sitios a donde serían trasladados aquellos pacientes que resulten positivos en contagio por el COVID-19. Y de acuerdo al Secretario de Salud Alonso Óscar Pérez Rico, los hospitales “ya cuentan con un área designada para recibir a estos pacientes y mantener el aislamiento indicado, caso muy similar cuando se presentó la Influenza”.
Al día de hoy, 25 de febrero de 2020, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, en la región de las Américas se han reportado 23 casos confirmados de COVID-19 por laboratorio: 14 en los Estados Unidos de América y 9 en Canadá.
Los últimos dos casos en Canadá fueron reportados en las provincias de Ontario (1) y Columbia Británica (1). En los Estados Unidos de América, se han detectado hasta la fecha 39 personas positivas adicionales entre los individuos repatriados, incluyendo las personas bajo cuarentena federal provenientes de Wuhan (3) y el crucero Diamond Princess (26).
Para tener una idea de los puntos en donde se ha registrado el COVID-19 en la región de las Américas, podemos apreciar el siguiente mapa, marcado en rojo donde hay casos confirmados y en líneas delgadas azules las posibles rutas que pudiera seguir el virus.
¿Cuáles son algunas de las recomendaciones para reducir el riesgo de contagiarse por coronavirus?
- Lavar tus manos con agua y jabón o desinfectante para manos a base de alcohol.
- Cubrir tu nariz y boca al toser y estornudar con pañuelos desechables o con el antebrazo.
- Evitar contacto cercano con cualquier persona con gripe o síntomas de resfrío.
- Cocinar bien la carne y huevos.
- Usar protección al tener contacto con animales vivos, salvajes, o de granja.
Fotografía de portada: Esparta Palma / CC-BY
Categorías:Salud-Hogar