Política y Gobierno

Continúa BC sin casos de COVID-19 hay 22 pendientes de confirmar

Durante una transmisión en redes sociales esta mañana, el gobernador del Estado de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, anunció en compañía de distintos funcionarios entre los que se encontraban el Presidente Municipal de Tijuana, y representantes del sector salud y protección civil, que aún no existen casos confirmados de COVID-19 en Baja California, y se informará inmediatamente a la población en caso de que se registre alguno.

Tras la reunión que sostuvo el mandatario con el tema específico de acciones a tomar por el coronavirus, adelantó que mantienen monitoreo en el Centro Integrador de Migrantes, donde actualmente hay 87 personas, y se mantiene bajo control sin casos de coronavirus hasta el momento.

Protección Civil informó que de acuerdo a las proyecciones del comportamiento del virus, tomarán algunas restricciones, como es el caso de eventos masivos, que son los que tienen mayor riesgo por la aglomeración de personas. Informaron que a partir del lunes 23 de marzo restringirán actividades no esenciales de más de 200 personas, una medida que ya tomó el Estado de California días atrás.

El Secretario de Salud del Estado, Alonso Oscar Pérez Rico, expuso que a la fecha (11:11am de hoy) en México existen más de 50 casos confirmados de COVID-19. En Baja California, asegura, al día de hoy todavía no tenemos ningún caso confirmado de COVID-19. “Se han estudiado 45 pacientes, 23 ya han sido descartados, nos quedan esos 22 que el día de hoy por la tarde-noche salen los resultados” , dijo.

“…hemos ya tenido seis semanas de capacitaciones a las diferentes instituciones, autotransportes, comercio, iglesias, secretaría educación pública, sector salud público y privado, y lo continuaremos haciendo”, dijo el funcionario.

Entre las principales recomendaciones actuales está el proteger a los adultos mayores, a las personas de 65 años o más, a quienes se les pide que no se expongan en actividades no esenciales; que tengan sus vacunas a la fecha; que tengan todo lo que conlleva de medicamentos.

“Si alguno de ellos o cualquier paciente con antecedente de viaje a Europa hacia Estados Unidos específicamente los estados de California, Nueva York, o Washington, presenta sintomatología respiratoria, les pedimos que acudan a los servicios médicos en los centros de salud o cualquiera otra unidad médica”, refirió Pérez Rico.

Para ello se han habilitado los teléfonos 800 00 44 800 del Gobierno Federal. En Mexicali el 686 304 8048, para informes en relación a si tienen síntomas similares a la gripe o si tienen dudas en torno a qué es el COVID-19.

En Tijuana, Tecate, y Playas de Rosarito el teléfono es el 664 108 2529.

En Ensenada el 646 239 0955, y para la región de San Quintín 646 947 5408.

“La secretaría de salud va a estar trabajando de lunes a domingo las 24-7 en instrucciones del gobernador y todos los días daremos información en relación a cómo vamos”, afirmó el Secretario de Salud.


Fotografía de portada: Medidas de higiene / Seattle Parks / COVID-19

Deja tu comentario Cancelar respuesta