La sociedad en México se encuentra en un momento crítico derivado de la pandemia del COVID-19.
La declaratoria el día de ayer de la emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor provocada por el virus SARS-CoV-2-COVID19, es la punta del iceberg de lo que será una demanda de atención a miles de casos con personas contagiadas por coronavirus en todo el país, y que de ocurrir en un periodo corto de tiempo como estiman la propias autoridades, pueden llevar al colapso del sistema de salud, que definitivamente no está preparado para atender tal demanda.
Sin embargo, desde el ámbito civil hay múltiples acciones que se pueden tomar para resolver los problemas que enfrenta el personal de los hospitales mexicanos. Una de ellas brindarles herramientas más allá de las que el gobierno les proporcione, que reduzcan la posibilidad de contagio del virus entre los propios médicos, enfermeras y personal que trabaja en hospitales o lugares en donde se atienden personas portadoras del COVID-19.
Dicho esto, un grupo denominado México Makers anunció haber unido sus conocimientos en diferentes áreas, aprovechando sus destrezas con el manejo de impresoras 3D y comenzaron a fabricar caretas y respiradores para entregar a los servicios salud que enfrentan la pandemia.

Es una agrupación sin fines de lucro y está inspirada en iniciativas italianas y españolas que fueron tomadas ante la pandemia del COVID-19 en Europa.
A esta idea se le suman organismos en distintas partes de México, incluyendo Ensenada, a través del HUB Center, quienes cuentan con impresoras 3D y que ya están trabajando en la elaboración de las caretas.
Organismos privados o personas en lo individual tienen la posibilidad de apoyar en la impresión de dichos aditamentos.
plex ha realizado consultas con médicos en Ensenada y las caretas escudo son realmente necesarias en los hospitales en estos momentos.
Así que bienvenido cualquier apoyo para este proyecto. Aquí les compartimos formas en las que pueden ayudar, de acuerdo a lo que explicó Michel Martínez Esparza de HUB Center en Ensenada:
CONVOCATORIA en búsqueda de donativos, apoyos o colaboración para cubrir la demanda necesaria en el menor tiempo posible para proteger al personal médico en Ensenada ante el COVID-19.
Los donativos permitirán comprar material para cubrir la necesidad local y posiblemente cubrir la demanda de otros sitios en donde sea requerido.
Se requiere filamento 3D ya sea PLA o PETG, para seguir produciendo más caretas. Con 1kg de filamento se pueden hacer hasta 18 caretas de las cuales la capacidad de producción en HUB Center es de 16 diarias.
Si deseas aportar donativo puedes hacerlo en la siguiente cuenta BANCOMER: Clabe 012180015427585551 – Tarjeta 4152 3133 6389 6098
Más información pueden comunicarse al número (646) 1267041
Existe la posibilidad de que posteriormente se realice la impresión de otros productos que sean requeridos por lo que todo apoyo será bienvenido.
Categorías:Salud-Hogar, Tech-Sci-Edu
Hello from California!