Política y Gobierno

Estadística del COVID-19 en Baja California: 52 confirmados positivos y 4 defunciones

En el reporte diario del Gobierno del Estado de Baja California respecto a la pandemia del COVID-19, al día de hoy 2 de abril de 2020 (11:50am), el gobernador Jaime Bonilla y el Secretario de Salud Alonso Óscar Pérez Rico, mostraron una gráfica en donde se aprecia un incremento en los casos de coronavirus, por lo que instan a la población a mantenerse en casa y tomar todas las medidas de protección en caso de verse en la necesidad de salir.

Al día de hoy se registran 4 fallecimientos por COVID-19 en el Estado, 2 en Mexicali, y 2 en Tijuana. Todos ellos hombres. Y hay 52 casos positivos confirmados de COVID-19.

Existen 176 casos sospechosos divididos de la siguiente forma:

  • 90 en Tijuana
  • 49 en Mexicali
  • 30 en Ensenada
  • 2 en Tecate
  • 2 en Rosarito
  • 3 en Vicente Guerrero (San Quintín)

Existen 306 casos descartados de un total de 534 que han sido estudiados por la Secretaría de Salud del Estado.

Los municipios de Ensenada, Tecate, y Playas de Rosarito continúan sin presentar un solo caso confirmado de COVID-19, lo que no significa que exista menos posibilidad de contagio por lo que las medidas de resguardo y protección deben ser las mismas.

Disponibles en el Estado existen cerca de 200 ventiladores para atender a pacientes con COVID-19 que requieran de dicha asistencia. 112 ventiladores en hospitales públicos y alrededor de 80 ventiladores en hospitales privados. Asimismo, señaló Pérez Rico, esperan comprar entre 40 y 60 ventiladores más que estarían llegando en un periodo de 4 a 6 semanas.

No obstante, refirió el funcionario, el día de ayer miércoles se liberaron 12 respiradores tras la recuperación de algunos pacientes, pero ingresaron 14 pacientes que los requirieron.

Las recomendaciones siguen siendo las mismas, mantenerse en casa, no acudir ni organizar reuniones, no salir en caso de que sea una situación sumamente necesaria.

De los 534 casos estudiados de COVID-19 en el Estado la distribución por instituciones de salud fue mostrada en una tabla, en donde se puede apreciar que la SSA ha estudiado 295 casos; el IMSS 164; el ISSSTE 19; ISSSTECALI 53; SEDENA 2; SEMAR 1.

Por otro lado, el Secretario de Salud comentó que se van a muestrear el 100% de las neumonías atípicas en Baja California, para evitar que existan pacientes mal diagnosticados.

Asimismo, refirió que en conjunto con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) cuentan con una página de Internet para el registro de voluntarios – denominada Red de Asistencia Voluntaria en Salud; y a la fecha hay 349 personas que ya levantaron la mano. Todas ellas serán reclutadas en base a su conocimiento en materia de salud, es decir que no se podrán presentar como voluntarios personas de otros ámbitos profesionales.

Como último aviso se reitera que se cierran playas públicas y centros comerciales sin supermercados en todo el Estado.

Más información en: http://bajacalifornia.gob.mx/coronavirus

Deja tu comentario Cancelar respuesta