Se trata de una serie de suspensiones y colocación de sellos que la Secretaría del Trabajo, a cargo de Sergio Moctezuma Martínez López, ha estado realizando durante los últimos días, en el marco de la contingencia por la pandemia del coronavirus en Baja California.
Esto debido a que el pasado 31 de marzo, el Consejo de Salubridad General (CSG) en México reconoció como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV-2 (Covid-19), acordando medidas extraordinarias “en todo el territorio nacional, entre las que destaca la suspensión inmediata del 30 de marzo al 30 de abril de 2020, de actividades no esenciales en los sectores público, privado y social, con la finalidad de mitigar la dispersión y transmisión del virus SARS-CoV-2 en la comunidad, para disminuir la carga de enfermedad, sus complicaciones y muerte por COVID-19 en la población residente en el territorio nacional”.

La conocida empresa Fender, cuyo nombre oficial es Instrumentos Musicales Fender S.A. de C.V., se dedica a la fabricación y ensamblaje de instrumentos musicales; mientras que Schlage de México S.A. de C.V. ensambla y fabrica chapas, cerraduras y llaves, entre otras cosas. Por lo que no son consideradas empresas con actividad esencial y más de 2 mil trabajadores deberán ir a sus casas.
Las suspensiones entraron en efecto el día de ayer 8 de abril de 2020, e incluyen la obligación de la empresa, de acuerdo a lo que señala el Secretario del Trabajo, de pagar los sueldos íntegros de sus trabajadores, mientras no se encuentren laborando.
Una situación similar ocurrió en las ciudades de Mexicali y Tijuana, en donde la Secretaría del Trabajo en conjunto con la COFEPRIS, por un lado emitieron avisos y por otro lado realizaron suspensiones en diversas empresas. Entre las mencionadas están: Industria Zahori; Eaton’s Cooper Lighting Business-Mexicali; LG Electronics Mexicali; Tecnologías Internacionales de manufactura; TIMSA General Dynamics; Newell Rubbermaid; Soluciones Integrales de manufactura; Sahen electronics; Aju Steel de México; ST Jonhn de México; American Woodmare; Eaton Aerospace; Border Automation y Manufacturing; Ana Global; Internacional de B.C.; Taw Mexicana; Comex Platech en dos de sus plantas; Ensambles Hyson; Leviton de México; Smiths Healthcare; y Mundo Terra.
Fotografía de portada: CC-0
Categorías:Política y Gobierno