Siete defunciones en un solo día por casos confirmados de COVID-19 registró el Estado de Baja California, de acuerdo al reporte de este miércoles 15 de abril de 2020, que realiza el Secretario de Salud del Estado, Alonso Óscar Pérez Rico.
Seis de ellas fueron registradas en el municipio de Mexicali, mientras Tijuana sumo una.
El total de casos acumulados de confirmados COVID-19 ascendió a 515 personas, mientras 295 permanecen como sospechosas, y de los 1,869 estudios que se han realizado en total, 959 han sido descartados.
De los casos confirmados la distribución es como sigue:
- 280 en Tijuana
- 207 en Mexicali
- 5 en Ensenada
- 17 en Tecate
- 4 en Playas de Rosarito
- 2 en San Quintín (Vicente Guerrero)
Las defunciones son: 32 en Tijuana, 20 en Mexicali, 3 en Tecate, 1 en Ensenada, y 1 en San Quintín.
Mientras los casos sospechosos se dividen:
- 225 en Tijuana
- 113 en Mexicali
- 24 en Ensenada
- 16 en Tecate
- 15 en Playas de Rosarito
- 2 en San Quintín
Cabe mencionar que la estadística de casos COVID-19 en el Estado es de un 68% en hombres y 32% en mujeres.
En Ensenada continúan pidiendo a la población mantenerse en casa
Mientras tanto a través de perifoneo y con diversos mensajes a través de medios informativos, el gobierno de Ensenada pide a la población resguardarse en sus casas, una medida que ha probado ser la ruta más efectiva para frenar la velocidad del contagio de coronavirus, y así disminuir la carga de trabajo para el personal de salud en los hospitales, quienes deben atender a los pacientes infectados.
El presidente municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles, insiste en que la contingencia sanitaria no es período de asueto, sino para permanecer en casa.
“Diariamente reiteramos las medidas preventivas, principalmente las referentes al distanciamiento y aislamiento social. Sin embargo, hay personas que no entienden la magnitud de la pandemia porque realizan actividades no esenciales y, con ello, arriesgan su bienestar, el de sus familias y el de la comunidad”, comenta.
Las corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, incluidas las fuerzas armadas y la Guardia Nacional, tienen la instrucción de dispersar cualquier tipo de aglomeración en espacios públicos y privados.
Categorías:Política y Gobierno, Salud-Hogar