Política y Gobierno

Ocho nuevos fallecimientos por COVID-19 en las últimas 24hrs en BC

Jueves 16 de abril de 2020 – El aumento de casos de personas infectadas por coronavirus en Baja California sigue en pleno ascenso, así como la lista de personas que han fallecido a causa de este virus que afecta a la gran mayoría de las comunidades en el planeta.

8 muertes entre ayer y hoy de casos que han sido confirmados como COVID-19 registraron autoridades de salud en el Estado. Debemos recordar que México optó por realizar una cantidad baja de pruebas del virus, en comparación con el resto de los países en el mundo, por lo que existe una gran cantidad de contagios no registrados, y por ende muertes por el virus que no se están agregando a la cifra oficial. La cantidad exacta se desconoce.

De los casos confirmados existen 538 en Baja California, de un total acumulado de 2 mil 14 casos estudiados. Confirmados hay: 292 personas en Tijuana; 216 en Mexicali; 5 en Ensenada; 18 en Tecate; 5 en Playas de Rosarito; y 2 en San Quintín.

Por otro lado en lo que respecta a las defunciones la distribución es como sigue:

  • 38 en Tijuana
  • 22 en Mexicali
  • 1 en Ensenada
  • 3 en Tecate
  • 1 en San Quintín

Las autoridades de salud del Estado tienen al día de hoy 503 casos sospechosos: 325 en Tijuana; 122 en Mexicali; 23 en Ensenada; 17 en Tecate; 16 en Playas de Rosarito; y 0 en San Quintín. Y registran 973 casos negativos.

Si bien, de acuerdo a lo que menciona el Secretario de Salud del Estado, Alonso Óscar Pérez Rico, los hospitales en Baja California de momento tienen capacidad suficiente para atender la situación actual, el escenario cambiará rápidamente si se mantiene la tendencia. Esto implicará la necesidad de más ventiladores, de los cuales hay una entrega en espera de concretarse por parte del gobierno federal de respiradores que estarían llegando de entre 2 a 3 semanas más.

El pico de la pandemia en México se estima en las dos primeras semanas de mayo, por lo que de momento se espera que la cifra de infectados y muertos siga aumentando, y se mantiene el llamado a la población a mantenerse en sus casas.

En Baja California la Secretaría del Trabajo ha estado reportando diariamente múltiples inspecciones y cierres de empresas con actividades no esenciales, que se han negado a enviar a sus trabajadores a resguardo. La situación económica en el Estado se ha vuelto crítica para empresas medianas y pequeñas, con menos capacidad de resistir la suspensión de actividades. De entre las medidas restrictivas se incluirán también los conocidos como mercados sobreruedas, que aún se mantienen activos en distintos puntos del Estado. Una medida que tendrá implicaciones en un amplio sector de la población dedicada al comercio informal.


Fotografía de portada: Gob BC

Deja tu comentario Cancelar respuesta