Con un promedio de 3.6 muertes diarias, Baja California se mantiene entre los primeros lugares en México con mayor número de casos confirmados y defunciones por COVID-19.
Al día de hoy, 26 de abril del 2020, el Estado registra 174 decesos por coronavirus: 120 en Tijuana; 40 en Mexicali; 5 en Ensenada; 5 en Tecate; 3 en Playas de Rosarito; 1 en San Quintín.
Casos confirmados son 1308 distribuidos de la siguiente forma:
- 737 en Tijuana
- 471 en Mexicali
- 30 en Ensenada
- 51 en Tecate
- 15 en Playas de Rosarito
- 4 en San Quintín
Los casos sospechosos son 500:
- 257 en Tijuana
- 179 en Mexicali
- 23 en Ensenada
- 37 en Tecate
- 4 en Playas de Rosarito
- 0 en San Quintín
1373 casos negativos.
El Secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, advirtió que las personas en las próximas dos semanas deben extremar precauciones y quedarse en casa:
“Las dos semanas que vienen ahorita para Baja California a partir de mañana van a ser críticas. Le agradezco a todos los médicos y enfermeras que estamos doblando turnos, que estamos triplicando turnos, que no bajan la guardia.
Pero lo que sigue para Baja California es algo muy difícil, los hospitales ahorita estamos llegado a capacidades arriba de 85%, ocupamos más médicos, más enfermeras que quieran trabajar, yo se que es difícil por el miedo que todos tenemos de estar ahí, pero no hay otra, ahorita es cuando más nos ocupa nuestro pueblo y ahorita no podemos flanquear, ¿porqué?, porque mientras menos estemos ahí más personas pueden morir.
Entonces las dos semanas que vienen les vamos a pedir encarecidamente que no salgan de su casa que se queden en su casa, ahorita ocupamos que ustedes nos ayuden y la verdad hay mucha gente que me pone mensajes, en mi teléfono y me manda que sea más enérgico en esto, y lo voy a tener que decir, a mi no me gustaría ver a nadie en el hospital en dos semanas, pero si siguen saliendo ahí es donde nos vamos a ver, porque no llegan bien, la verdad llegan con mucha falta de aire, y es muy difícil sacar a un paciente diabético, hipertenso, complicado, obeso, con COVID, no están respondiendo como quisiéramos.
Les estamos poniendo la hidroxicloroquina, les estamos azitromicina, les estamos poniendo otros antivirales, les estamos poniendo oxígeno ya casi a 20lts por minuto y no responden como quisiéramos, en 3 días le damos seguimiento y siguen teniendo la misma evolución. Hay pacientes un poquito más jóvenes que responden muy bien y se van a su casa, pero yo no quisiera verlos a ustedes en catorce días en los hospitales y desafortunadamente si los encuentro en la calle ahorita, en 14 días los voy a ver en un hospital”, refirió Pérez Rico.
El mayor número de defunciones en el Estado se da entre las personas mayores de 65 años de edad, que acumulan un total de 50.
de ahí las personas entre 45 a 49 años (25); seguidos de 60 a 64 (22) y 55 a 59 (21). Y se mantienen más casos registrados en hombres con un 60% del total:
En la estadística nacional, México registra un total de 1,305 muertes por COVID-19, con 13 mil 842 casos confirmados, dentro de este sistema denominado centinela. Recordemos que la cifra real de personas contagiadas que se registra bajo este sistema, puede ser 8 veces mayor a la que tienen confirmada:
Más información en: http://bajacalifornia.gob.mx/coronavirus
Fotografía de portada: NIAID / CC-BY
Categorías:Política y Gobierno, Salud-Hogar
Gracias x la informacion…..muy interesante…..gracias x su labor