El incremento en el número de casos y fallecimientos previstos durante el pico de la pandemia de coronavirus en Baja California está ya tomando fuerza. El epicentro de la pandemia de COVID-19 se encuentra actualmente en el continente americano y a nivel global la cifra de personas infectadas supera los 3 millones.
En México las personas que han recibido la prueba de COVID-19 y obtenido un resultado positivo de acuerdo a las cifras oficiales, es de 27,634, y Baja California se encuentra entre los primeros lugares de contagios con 2,143 casos confirmados.
Los fallecimientos al día de hoy a nivel nacional se encuentran en 2,704 personas; existen 7,149 personas confirmadas activas (es decir que actualmente son portadores del virus y representan un riesgo de contagio); y 17,553 casos sospechosos.
“El IMSS el día de ayer liberó una cantidad importante de muestras y más de 120 resultados se dieron, por lo tanto subimos este tipo de picos es lo que se dio”, refirió el Secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, mientras reportaba que los casos confirmados por COVID-19 en el Estado fueron de 181 en las últimas 24 horas, acercándonos un poco más a la realidad de lo que ocurre en Baja California.
El Estado registra al día de hoy 2,143 casos COVID-19 confirmados:
- 1102 en Tijuana
- 815 en Mexicali
- 68 en Ensenada
- 112 en Tecate
- 30 en Playas de Rosarito
- 16 en San Quintín
Hay también un reporte de 327 defunciones por el virus:
- 222 en Tijuana
- 77 en Mexicali
- 11 en Ensenada
- 13 en Tecate
- 3 en Playas de Rosarito
- 1 en San Quintín
y 566 casos sospechosos:
- 265 en Tijuana
- 205 en Mexicali
- 46 en Ensenada
- 41 en Tecate
- 9 en Playas de Rosarito
- 0 en San Quintín
Fotografía de portada: Public Domain
Categorías:Política y Gobierno, Salud-Hogar