(Con información de boletín) Baja California no ha iniciada su reactivación económica, al estar atravesando la etapa más crítica del COVID-19, sin embargo, podría ser Ensenada, el municipio que comience con su activación, una vez que lo determine el Consejo General de Salubridad en México, señaló el Ejecutivo del Estado este sábado.
Se mantiene, dicen, el exhorto del gobierno de Baja California a la población para el “resguardo domiciliario” y la sana distancia, como medidas básicas para evitar la propagación del COVID-19.
El gobernador Jaime Bonilla dijo que no hay autorización para la reapertura de las empresas no “esenciales” en el Estado. “Sólo la industria que acredite ante la Secretaría de Salud, Secretaría de Economía y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que su cadena de producción es necesaria, se han reincorporado a sus actividades. El resto de los diversos giros se mantendrá inactivo hasta nuevo aviso”, aclaró.
Por su parte, el secretario de Economía Desarrollo Sustentable y Turismo (SEST), Lic. Mario Escobedo Carignan, explicó que “las empresas no están operando, por los grandes riesgos de un posible rebrote de coronavirus, y no es el momento de salir a la calle, de lo contrario de nada servirán los esfuerzos realizados por la autoridad sanitaria”.
“Existe información que habrá una serie de eventos en el Valle de Guadalupe, lo cual es falso. La reactivación económica se dará eventualmente, y se proyecta que después de la contingencia, el municipio de Ensenada, sea el primero en reactivar su vocación turística”, aseguró Escobedo Carignan.
La SEST puso a disposición de la ciudadanía las siguientes líneas telefónicas:
Mexicali (686) 566 2268
Tijuana (664) 682 8201
Tecate (665) 103 7530
Ensenada (646) 172 3036
Playas de Rosarito (664) 631 6969
San Quintín (616) 166 2635.
Categorías:noticias, Política y Gobierno