noticias

Son 43 las “Casas de Hidratación Oral” en Mexicali y su valle

(Con información de boletín) La Secretaría de Salud del Estado a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), informa que como parte del Programa de Temperaturas Extremas 2020, se cuenta con 43 Casas de Hidratación Oral en puntos estratégicos de la ciudad y el valle.

Refieren que dichas casas son atendidas por voluntarias de la comunidad, quienes en sus propios domicilios se encargan de entregar sobres de Vida Suero Oral y difundir las medidas preventivas contra las enfermedades asociadas a las altas temperaturas.

De acuerdo a la Secretaría de Salud, el Programa de Casas de Hidratación Oral tuvo sus antecedentes a nivel nacional en el año de 1994, con la finalidad de brindar orientación a las personas sobre la prevención y el uso adecuado del Vida Suero Oral, así como en la detección temprana de los signos y síntomas de la deshidratación.

Señalan que cuando una persona acude a una Casa de Hidratación, además de recibir el sobre de Vida Suero Oral, se le da instrucciones sobre su preparación, consumo y las medidas preventivas contra Golpe de Calor, Deshidratación y Enfermedades Diarreicas Agudas, haciendo énfasis de que en caso de presentar síntomas relacionados a estos padecimientos, se debe acudir de inmediato a su unidad de salud más cercana, para prevenir cualquier complicación.

Las voluntarias cuentan con supervisión y apoyo de las promotoras de salud adscritas a los distintos centros de salud, quienes de forma periódica las visitan y apoyan en sus necesidades, agregaron.

En esta temporada de verano la Secretaría destaca que existen Casas de Hidratación en la colonia Hidalgo, Lázaro Cárdenas, Santo Niño, Santorales, San Carlos, San José, González Ortega, Ampliación Villaverde, Luis Murillo, Solidaridad y Satélite.

Fotografía: Cortesía / Secretaría de Salud del Estado

También se realiza entrega de sueros en los distintos centros de salud de la zona urbana.

Y en el caso del valle de Mexicali dichas casas están en: Poblado Benito Juárez, Ejido México, colonia Fueguinos, 27 de enero, Ciudad Morelos, Ejido Janitzio 2, Estación Delta, Ejido Hermosillo, Ejido Mezquital, Poblado Oviedo Mota Reacomodo, Poblado López Portillo, Colonia Carranza, Ejido República Mexicana, Colonia 5 de Mayo, Ejido Monterrey, Ejido Jiquilpan, Ejido Sinaloa, Ejido Cárdenas, Poblado Francisco Santana Peralta, Ejido Veracruz, Chiapas 1, Paredones Quintana Roo, Islas Agrarias, Ejido Tabasco y Sombrerete.

Para mayores informes sobre la ubicación exacta de las viviendas, pueden comunicarse a los teléfonos 686-557-14-76 y 686-559-64-05 extensiones 1244 y 1245 de la Coordinación de Promoción de la Salud, de lunes a viernes de 8 a 14:30 horas.


Fotografía de portada: Cortesía / Secretaría de Salud del Estado

Deja tu comentario Cancelar respuesta