Medio Ambiente

Van por la explotación de más de 50 millones de metros cúbicos de arena del Arroyo San Simón

Se trata de una petición al gobierno federal a nombre de Arcadio Cabrera Hernández, quien pretende recibir la autorización para explotar 50 millones 125 mil 702 metros cúbicos de arena del Arroyo San Simón, en la región de San Quintín.

De serle aprobado el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) que está en proceso ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Cabrera Hernández podrá explotar durante los próximos 25 años las arenas del Arroyo San Simón hasta una profundidad de 8 metros de su cauce.

Dicha explotación contempla una extensión del arroyo de más de 11 kilómetros, según datos de la propia SEMARNAT, y se daría en 6 sitios (polígonos) distintos, que además tendrán infraestructura para las operaciones entre las que se encuentran remolques, oficina, comedor, área de servicios médicos y respuesta a emergencias, taller, sanitarios, almacenes de residuos peligrosos y de manejo especial.

Cabe mencionar que las prácticas de explotación de las arenas de cauces de arroyos en el municipio de Ensenada han estado plagadas de polémica durante décadas, debido a que las arenas son consideradas como parte esencial para la retención de los afluentes de agua que bajan de las sierras y que al reducir la velocidad del agua permiten la recuperación de los mantos acuíferos. En una región donde la captación de agua es fundamental, no solo para el uso agrícola, sino para el aprovechamiento del recurso en los diversos centros de población, la captación del agua resulta prioritaria.

Cabrera presentó el proyecto del MIA el pasado 23 de julio de 2020, bajo el título: APROVECHAMIENTO DE ARENAS EN ARROYO SAN SIMÓN JUNTO A PREDIOS COLINDANTES


Fotografía de portada: fdecomite / CC-BY

Deja tu comentarioCancelar respuesta