(Con información de boletín) Debido a que las fiestas patrias generalmente incluyen la ingesta inmoderada de alimentos y bebidas típicas mexicanas, autoridades de salud plantean una serie de recomendaciones para la población.
El Jefe del Servicio de Urgencias Adultos del Hospital General de Tijuana, Luis Adán Carrillo Aréchiga, comentó que en años anteriores se ha llegado a registrar un incremento de ingresos de pacientes del 20% durante estas festividades, principalmente por intoxicación etílica, complicaciones de enfermedades crónico-degenerativas, así como lesiones, traumatismos o heridas relacionadas a riñas.
Por lo anterior, el especialista recomendó a la población llevar a cabo las medidas precautorias tanto dentro como fuera del hogar, entre las cuales destaca las siguientes:
- Mantener un control adecuado de sus enfermedades, ya sea a nivel nutricional o en el tratamiento prescrito por su médico tratante.
- Evitar la ingesta de alcohol y disminuir el consumo de alimentos con alto contenido de sodio, grasa o irritantes.
- Evitar el uso de juegos pirotécnicos.
- En caso de tener necesidad de trasladarse en automóvil, reitera la importancia del uso del cinturón de seguridad en todos los pasajeros, así como obedecer los señalamientos de tránsito y conducir con mucha precaución.
Por otro lado, refiere Carrillo, ante la pandemia por COVID-19 se solicita a la comunidad a mantener el aislamiento social, las medidas de higiene personal y el uso adecuado de cubrebocas y/o mascarillas; lo que debería reforzarse en personas con sobrepeso, obesidad y diabetes mellitus, quienes son más susceptibles a presentar complicaciones.
Fotografía de portada: Larry Lamsa / CC-BY
Categorías:Salud-Hogar