Boletín

Acción Nacional señala el inicio de una “era de opacidad y caja chica de AMLO” ante la intención de desaparecer 109 fideicomisos

(Boletín) Al no alcanzarse el quórum reglamentario, la Cámara de Diputados aplazó para el martes próximo la votación en la que Morena y sus aliados pretendían desaparecer 109 fideicomisos, explicó la Diputada Federal Lizbeth Mata Lozano.

Fue una jornada caracterizada como “jueves negro” donde se concretaría un golpe a la investigación, a la educación y el desarrollo tecnológico, a los derechos humanos y el periodismo, al medio ambiente y al campo, un golpe brutal a la capacidad de comunidades y su capacidad de reacción ante el flagelo de desastres naturales.

Así se expresó la bancada del Partido Acción Nacional al dejar constancia de su postura en contra de la desaparición de 109 fideicomisos públicos, una decisión lacerante que, además de dañar irreparablemente a la sociedad, terminará por convertir al legislador en un actor insignificante, en ser complaciente, en marioneta de lo absurdo, en testaferro del engaño.

Lizbeth Mata, explicó que durante la discusión del dictamen que reforma y deroga diversas leyes en materia de fideicomisos, el diputado Elías Lixa Abimerhi presentó una moción suspensiva, misma que fue rechazada por la mayoría morenista y sus aliados.

En la discusión del dictamen, los diputados panistas, explicaron que con esta propuesta se reforman 19 Leyes y 2 más quedan abrogadas que contienen fondos públicos con 68 mil millones de pesos, sin contar los recursos del Fondo de Salud Para el Bienestar, que también será afectado.

La decisión que se tomó en la Cámara de Diputados implica severos daños para el fomento del deporte de alto rendimiento, la industria cinematográfica, los ex braceros, el campo, los jóvenes, los defensores de derechos humanos, los periodistas, el sector salud y las zonas metropolitanas, entre otros igual de importantes.

Además de que la desaparición del Fondo Nacional de Protección de Desastres Naturales (FONDEN) dificultaría el acceso de recursos, costaría vidas y constituye un ataque directo a los ciudadanos, principalmente, los más pobres del país que son los que sufren más en un fenómeno natural catastrófico.

Otra situación catastrófica, sería la eliminación en la Ley de Ciencia Tecnología es indolente e irresponsable cortar los fondos del CONACYT, pues los expertos vaticinan grandes dificultades financiera en muchos proyectos científicos y tecnológicos en curso.

Acción Nacional no aprueba vulnerar el ejercicio de los derechos y oportunidades para el desarrollo de este país y para innumerables grupos de población por lo que en la discusión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 Acción Nacional exigirá un análisis y un debate serio del informe de resultados sobre la eficiencia de los fideicomisos para cumplir lo estipulado en el artículo 8vo transitorio de la Ley Federal de Austeridad Republicana.

DEJEN DE INVENTAR, HAY 80 MIL MUERTOS

En esa sesión, el también diputado panista Ricardo García Escalante pidió a los legisladores de Morena y aliados: “dejen de inventar, déjense de ocurrencias, la gente se está muriendo y ustedes se la pasan inventando cómo destruir lo que si funciona. ¿O qué, acaso no han sido suficientes las cerca de 80 mil muertes por la irresponsabilidad de su gobierno?”.

“Desde esta tribuna quiero decirles a los científicos, a los deportistas, a los cineastas, a los periodistas, a todos los que son víctimas de violencia, que no están solos, que si habemos diputados que estamos conscientes del desastre que se avecina si esto se aprueba”, precisó.

Al pronunciarse en contra del dictamen, el diputado Armando Tejeda Cid señaló que los diputados de Morena no tienen argumentos para salir a la calle y decir que estamos bien porque estamos en la peor crisis de seguridad de toda la historia de México, la peor, cuando llegaron aquí decían los 43 ahorita, pueden contar hasta 75 mil y todavía no alcanzan

Al terminar la discusión en lo general y pasarse a la votación en lo general no se alcanzó el quórum reglamentario, 251, pues solamente se presentaron a la verificación de asistencia un total de 222 diputados en el Salón de Plenos.

Enseguida la diputada Presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri Riancho citó para continuar los trabajos al próximo martes 6 de octubre a las 11 de la mañana.

Deja tu comentario Cancelar respuesta