noticias

Aprueba Congreso partida con “ampliación automática” para cubrir la deuda del Estado con la UABC

(Con información de boletín) El Pleno del Congreso de Estado, aprobó este viernes 30 de octubre, por unanimidad y con dispensa de tramite, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), mediante el cual se busca terminar con el adeudo presupuestario con la Universidad Autónoma de Baja California.

Con la aprobación se adiciona el artículo 14 Bis del Presupuesto de Egresos del estado de Baja California, para el ejercicio fiscal 2020, publicado en el periódico oficial de la Entidad el 31 de diciembre de 2019.

Señalaron que el objetivo es incorporar la posibilidad presupuestaria de considerar como ampliación automática toda asignación adicional de recursos que se realice a favor de la UABC, por concepto de pagos pendientes y demás pasivos que tenga el Ejecutivo del Estado con dicha institución.

Agregaron que la propuesta presentada por el Ejecutivo precisa que las asignaciones adicionales a que se refiere el párrafo anterior serán consideradas como erogaciones plurianuales en términos de la ley, para que dicho organismo pueda brindar los servicios Educativos a Nivel Superior en el Estado; dichos recursos se erogarán en los plazos y términos del convenio que deberá celebrar el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Hacienda con la UABC.

El convenio mencionado establecerá el compromiso plurianual de recursos estatales hasta por un horizonte de 20 meses y, en su caso, de los fondos de aportaciones federales cuyos fines sean compatibles con lo previsto en este artículo, para asegurar su cumplimiento.

Además, la Secretaría de Hacienda del Estado informará al Congreso del Estado sobre lo previsto en este artículo, en los términos de las disposiciones aplicables.

La iniciativa de decreto fue presentada en Oficialía de Partes del Legislativo Estatal el 29 de octubre de 2020, con numero de oficio SGG/BC/437/2020, por Amador Rodríguez Lozano, en su calidad de Secretario General de Gobierno del Estado de Baja California.

Categorías:noticias

Etiquetado como:

Deja tu comentario Cancelar respuesta