(Con información de boletín) Debido a la alta incidencia de casos activos por COVID-19, registrada en la semana que concluyó, Baja California continuará en coloración “naranja” en el “semáforo epidemiológico”, a partir del lunes 9 de este mes de noviembre de 2020.
La Secretaría de Salud urge a la población a reforzar medidas de protección ante el inicio de la temporada invernal y sus festividades.
El Secretario de Salud, Alonso Oscar Pérez Rico, mencionó que las fechas que tienen detectadas y en las que estará atento el sector salud son:
- Del 9 al 10 de noviembre por el esquema comercial denominado “Buen Fin”.
- Del 13 al 16 de noviembre, que representa el periodo programado por motivo del Día de la Revolución Mexicana; y,
- El día 26 de noviembre, Día de Acción de Gracias, por su condición de frontera.
Durante el próximo mes de diciembre, en particular, se encuentran: Del 3 al 12, las peregrinaciones de devotos de la Virgen de Guadalupe; el 12, con motivo del “Día de la Virgen de Guadalupe; y, del 12 de diciembre al 6 de enero, la temporada navideña.
El funcionario comentó que se hace referencia a estas fechas y actividades, para que la población se proteja más y tenga una mayor precaución, en razón que son días que naturalmente existe una mayor movilidad y aglomeraciones en las que se relajan las precauciones y se olvidan de la “sana distancia”.
En este sentido, el responsable de la Salud en el Estado precisó y enlistó la serie de medidas de seguridad para eventos sociales de temporada otoño – invierno, son las siguientes:
1.- No tener reuniones de más de tres hogares o el equivalente a 10 personas, incluyendo el organizador, además de garantizar el distanciamiento social, lavado de manos, limpieza de superficies, y uso adecuado de cubrebocas en el sitio de la reunión.
2.- El organizador de la reunión debe tener un censo con nombre y dirección de los asistentes para que en caso de tener algún contagio, poder controlar la cadena de transmisión comunitaria del brote a través del seguimiento epidemiológico.
3.- Todas las reuniones deben ser al aire libre.
4.- Sitios de uso común como baños, salas de espera o recibidores, se deben de higienizar frecuentemente (cada 30 minutos).
5.- Realizar reuniones en jardines de eventos sociales, siempre y cuando se lleven las medidas como el uso de cubrebocas, lavado de manos y el distanciamiento social, además de la desinfección sitios de uso común (baños, recibidores, etcétera).
6.- Se debe mantener sana distancia en espacios públicos.
7.- Toda la comida y los aperitivos o golosinas deberán servirse en utensilios desechables.
8.- Todo el tiempo se debe garantizar el uso de tapabocas, excepto para comer, lavado de manos, distanciamiento social y limpieza de superficies de muebles, pasamanos o puertas en áreas de uso común.
9.- La reunión social debe durar como máximo dos horas.
10.- No se recomienda cantar o utilizar dispositivos de uso compartido como micrófonos, debido a que se deja de usar cubre boca y contaminarlos.
El titular de la Secretaría de Salud informó que Baja California registra esta vez, en las últimas 24 horas, 10 nuevos casos de personas que fallecieron por COVID-19 y 64 nuevos casos que resultaron “positivos” al virus.
Señaló que “el Ejército Mexicano (SEDENA) se va a activar de nueva cuenta, para sumarse a la lucha en esta temporada de invierno, porque es una realidad que se ocuparán las unidades auxiliares médicas militares”.
Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta, al corte de la medianoche del 7 de noviembre de 2020, que se han estudiado 41 mil 019 casos, de los cuales 22 mil 922 dieron positivo.
En Tijuana hay 7,354 pacientes; 10 mil 335 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 3,057; Rosarito 422; Tecate con 688; en San Quintín/Vicente Guerrero 737 y San Felipe 329; suman 16 mil 940 pacientes recuperados COVID-19.
En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 3 mil 947. Tijuana con 1,646; Mexicali 1,701; Ensenada 428; Tecate 125; Rosarito 24; San Quintín/ Vicente Guerrero con 21 y San Felipe 2 fallecimientos.
Baja California disminuyó sus casos activos en comparación a un día anterior, 386 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 221, Tijuana: 85, Ensenada: 47, San Quintín: 9, Playas de Rosarito: 7, Tecate: 15 y San Felipe: 2.
Imagen de portada: Mathgb / CC-BY-SA
Categorías:Boletín, Política y Gobierno, Salud-Hogar