
(Con información de boletín) Tijuana, Mexicali y Tecate, son las ciudades fronterizas de Baja California que serán beneficiadas con las vacunas que ofreció Estados Unidos a México para su aplicación en personas de 18 y 39 años, informó la Secretaría de Salud del Estado de Baja California (SSBC).
Refieren que se trata del biológico de la marca Johnson & Johnson, que será dispersado en cerca de 40 municipios que colindan con la frontera norte del país. Y de acuerdo a la proyección se contemplan para Tijuana 700 mil 913 dosis, Mexicali 350 mil 269 y Tecate aproximadamente 40 mil.
Estarán enfocadas en el sector poblacional de 18 a 39 años.
De acuerdo a las cifras de la SSBC, en Baja California se superó el millón de personas vacunadas contra el Covid-19, de las cuales 377 mil 875 cuentan con el esquema completo.
La vacunación en población de 40 a 49 años solo se mantiene en los municipios de Mexicali, Ensenada y Tijuana.
En el caso de Tijuana, están como puntos el nuevo Centro Gobierno, UABC Campus Otay, Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas y el Estadio Chevron; adicionalmente están aplicando segundas dosis de Pfizer y Sinovac, pendientes en población.
El funcionario estatal informó que arribaron a territorio bajacaliforniano 92 mil 430 dosis de la marca Pfizer y 2,400 de Sinovac. Mañana sábado seguirá el plan de vacunación con horario de 8:00 am a 4:00 pm, no así el domingo, pues suspenden la estrategia por el desarrollo de la jornada electoral.
En Mexicali los sitios de vacunación habilitados este viernes son el Campo Militar 23 Regimiento de Caballería Motorizado, Plaza Cachanilla y Plaza Sendero.
En el puerto de Ensenada está el Centro de Alto Rendimiento, Instituto Tecnológico, Escuela Primaria Matías Gómez, Escuela Profesora Petronila Sandez y el Cecyte Plantel Ensenada; en Playas de Rosarito, el Centro de Salud Rosarito.
Fotografía de portada: Governor Tom Wolf / CC-BY
Categorías:Boletín, Salud-Hogar