Elecciones2021

Con amplia ventaja Morena gana todo en Baja California

Con la captura de las actas de casillas, muy cerca ya del 100%, en todo el territorio de Baja California ante el Instituto Estatal Electoral, los resultados del PREP2021 arrojan una clara ventaja de la coalición “Juntos Haremos Historia” integrada por los partidos políticos Morena-PT-PVEM, para todos los cargos que estuvieron en disputa: gubernatura, diputaciones locales, y ayuntamientos.

En el caso de la gubernatura del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda acumula hasta el medio día de este lunes, el 48.2% de la preferencia de los electores, con 389 mil 426 votos registrados. Siendo su más cercano competidor el candidato del Partido Encuentro Solidario, Jorge Hank Rhon, quien registra 251 mil 410 votos. Mientras que María Guadalupe Jones Garay registró 95 mil 338 votos, representando el 11.79% de las preferencias.

PREPBC2021

Respecto a la participación ciudadana, en el caso de la votación por la gubernatura (sin considerar las votaciones en casillas especiales) participó el 37.97% de los electores, esto es que votaron 808 mil 089 personas de un total de 2 millones 919 mil 177 que estaban en posibilidad de hacerlo.

Marina del Pilar Ávila se convertirá en la primera mujer en ser gobernadora del Estado de Baja California. Fotografía: Cortesía / MorenaBC

La victoria de Morena se extendió a todos y cada uno de los 17 distritos electorales, en donde los representantes de la coalición obtuvieron también claras victorias. Mismo caso ocurrido en la competencia por las alcaldías.

En Ensenada, el Presidente Municipal Armando Ayala Robles quien buscaba la reelección, ganó con una clara ventaja del 50% de los votos. Esto es 63 mil 50 votos, contra su más cercana competidora, la candidata de la coalición “Va por Baja California” integrada por el PAN-PRI-PRD, Brenda Mendoza Kawanishi, quien registraba hasta el medio día de hoy, 20 mil 921 votos, un 16.61% de la preferencia del electorado.

PREPBC2021

En los distritos XV, XVI y XVII que se encuentran en su totalidad o parcialmente en territorio de Ensenada, ganaron los representantes de Morena, María del Rocío Adame Muñoz, Claudia Josefina Agatón Muñiz, y Miriam Elizabeth Cano Nuñez, respectivamente.

Sin embargo, en el caso del Distrito XVII a pesar de que Miriam Cano apareció tanto en las boletas electorales como en el registro del PREP, no será diputada luego de las determinaciones de autoridades electorales quienes le removieron su candidatura al no cumplir con los requisitos necesarios de adscripción a una comunidad indígena.

Tras una serie de sesiones tanto en tribunales como al interior del Consejo General del IEEBC, Morena propuso una nueva fórmula tanto de candidata como de suplente para representar a Morena en el Distrito XVII, y que son: Dunnia Monserrat Murillo López y María de los Ángeles Carrillo Silva, titual y suplente respectivamente.

Deja tu comentarioCancelar respuesta