En un acto de entrega-recepción ante el subsecretario de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo de Baja California (SEST), José Carmelo Zavala Álvarez, representantes de Pronatura Noroeste y Save The Waves, pasaron la estafeta al funcionario quien deberá hacer llegar al gobernador del Estado una larga lista de cartas y mensajes de apoyo de múltiples organismos e individuos, solicitando la creación del Parque Estatal Arroyo San Miguel.
El director ejecutivo de Pronatura Noroeste, A.C., Gustavo Danemann, y Mara Arroyo, coordinadora del programa de áreas protegidas de surf, de Save The Waves Coalition, explicaron la importancia que tendría la declaratoria de Parque Estatal para la conservación del lugar, que podría convertirse en el primer Parque Estatal en Baja California.
Danemann refirió que el proyecto fue adoptado por múltiples organismos civiles, empresariales y personas en Ensenada. Surgió de una idea de conservación desde la propia ciudadanía, y no formaba parte de su agenda ecológica.
“Este es un proyecto que inició desde hace muchos años. Es una iniciativa que no es ni de Pronatura ni de alguna organización, es una iniciativa de la comunidad local de vecinos y de los usuarios, principalmente quienes practican surf aquí en la zona de San Miguel, que durante mucho tiempo han insistido en trabajar junto con el gobierno en la protección de un lugar tan icónico para la práctica del surf aquí en Baja California y en México, como es la zona de San Miguel.
Finalmente Pronatura, junto con Save The Waves y otras organizaciones aliadas lo que hemos aportado a este proyecto solamente es un poquito de apoyo técnico, para poner en orden y seguir los términos de referencia establecidos en la Ley de Protección al Ambiente de Baja California. Poner orden en esta propuesta de creación del parque estatal, que usted tiene y que se ha puesto a disposición del público. Es un documento técnico que cumple con todos los requisitos y que en este momento se encuentra en periodo de revisión”, explicó Danemann.
El representante de Pronatura Noroeste entregó más de 40 cartas de apoyo, entre los que se incluyen organismos como:
- Asociación de Oceanólogos de México.
- Augen Ópticos.
- Baja Aqua Farms.
- Baja Surf Club.
- Bodegas Santo Tomás.
- Cantina Hussongs.
- Cervecería Aguamala.
- Cervecería Wendtland.
- Comité ProVino de Baja California.
- Costa Salvaje.
- Delegación Municipal de El Sauzal.
- Departamento de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente del COLEF.
- Ensenada Ciudad Creativa A.C.
- Habitantes de la Colonia Cíbolas del Mar.
- Instituto de Ingeniería de la UABC.
- Pacífico Acuacultura.
- Patronato para la creación de espacios públicos de esparcimiento y cultura A.C.
- Pro Esteros A.C.
- Unión de Atletas del Océano Pacífico.
- Conjunto de Vecinos de la Comunidad de San Miguel.
En el caso de Save The Waves, Mara Arroyo entregó a Zavala Álvarez un listado con más de 10 mil firmas de apoyo para solicitar la creación del Parque Estatal.
El funcionario estatal aseguró que se encuentra muy optimista y espera que en un periodo de un mes pudiera concretarse la firma de dicho decreto, aunque la decisión final, tras recibir toda la documentación necesaria, recaerá en el gobernador Jaime Bonilla Valdez.
Categorías:Medio Ambiente, noticias, Política y Gobierno