Elecciones2021

Desecha INE denuncia contra el Consejero del IEEBC Jorge Aranda Miranda por presuntamente consumir alcohol durante sesiones virtuales

Durante una de las sesiones extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizada esta mañana, se abordó una denuncia interpuesta ante el INE por el partido político Morena, luego de que en videos de las transmisiones de las sesiones del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), se había observado en dos ocasiones al Consejero Jorge Aranda Miranda el estar aparentemente ingiriendo bebidas alcohólicas.

Cartel de YouTube

La Consejera del INE, Dania Paola Ravel Cuevas, expuso durante la presentación del tema, que fue el 1.5 del Orden del Día, que la remoción del funcionario, si bien, venía en sentido negativo es decir que se rechazaría la propuesta de retirarlo del cargo, el asunto debería ser enviado para su revisión al órgano interno de control (OIC) del propio IEEBC.

Ravel estimó que a pesar de las nuevas dinámicas de trabajo, en donde se realizan actividades de manera virtual en el conocido como teletrabajo, “no significa que puedan dejar de atenderse las formalidades propias del encargo. El hecho de que todas y todos estemos trabajando desde casa, no significa de ninguna manera que se dejen de atender las obligaciones que tenemos las y los servidores públicos. En el caso particular del OPLE Baja California su código de ética señala en su Artículo 10 que el servidor público vulnera la regla de actuación pública de manera enunciativa y no limitativa con la realización de las siguientes conductas, entre ellas, concurrir a su lugar de adscripción o al desempeño de sus actividades en estado de ebriedad o bajo el influjo de sustancias enervantes o psicotrópicas, o ingerir bebidas alcohólicas dentro de las instalaciones del instituto electoral.

Quiero resaltar esta última parte, ya que el código de ética rechaza de manera clara y contundente el desempeño de las funciones en estado de ebriedad, se desempeñen estas en el lugar en el que se desempeñen, y que se ingieran bebidas alcohólicas dentro de las instalaciones del instituto electoral.

Es así que retomando la definición de teletrabajo y la ley federal del trabajo podemos concluir que el lugar en donde se está sesionando en consejo general de manera virtual, es el lugar de trabajo. Y si mientras se atiende una sesión virtual se ingieren bebidas alcohólicas, se estaría contraviniendo el código de ética. Así que tratándose de una norma propia del OPLE es preciso poner en conocimiento de esta denuncia al OIC”, expuso.

La propuesta fue rechazada por la mayoría de las y los consejeros del INE y se desechó la remoción del consejero Aranda, misma que aparecía como sigue:

1.5 Proyecto de Resolución del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, respecto del procedimiento de remoción de Consejeras y Consejeros Electorales identificado con la clave de expediente UT/SCG/PRCE/MORENA/OPLE/BC/8/2021, formado con motivo de la queja presentada por el Partido Político Morena, en contra del Consejero del Instituto Estatal Electoral de Baja California, Jorge Alberto Aranda Miranda, por la presunta realización de conductas que podrían configurar alguna de las causales de remoción previstas en el artículo 102, párrafo 2, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Deja tu comentarioCancelar respuesta