En rueda de prensa realizada esta mañana, Fidel Villanueva de Anapromex habló de varios temas relacionados con la importación y circulación de vehículos irregulares en el país, acusando al gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, de actos irregulares en el plan de censo y regularización estatal de automóviles.
Consideró que el proyecto en ciernes para la regularización de todos los vehículos ilegales conocidos como “autos chocolate” en las zonas fronterizas de México, anunciado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, requiere ser precisamente nacional y no por secciones.
Villanueva rechazó las declaraciones del Ejecutivo Estatal en BC en el que aseguran que el Instituto de Identidad Vehicular y Combate a la Contaminación de Baja California (INVEC) será el único organismo autorizado para regularizar los automóviles en el Estado.
“¿Qué no ha dicho Bonilla en 2 años?. Ha creado más de 14 leyes y todas están amparadas y se han venido abajo. Recordemos eso, ese es el historial de Bonilla, que le den una patada bien puesta a todas las leyes habidas y por haber.. ha fracasado, se ha robado mucha lana ya saldrá con el tiempo […] esta Ley él puede decir misa, nosotros estamos amparados recuerden. Acabamos de ganarle en Tijuana el caso de que yo era, en una operación encubierta y puras babosadas, y que yo era de una delincuencia organizada. Fíjate nomás aquí, no quiero hablar del Poder Judicial que le agradezco mucho porque es por ética. Esto es muy fácil, Anapromex tiene 19 años, ¿dónde está la delincuencia organizada si siempre hemos trabajado así?, es una asociación civil. Entonces, las declaraciones de Bonilla ya no les hagamos caso que es un payaso, que no van a pasar de ahí. Ya estaríamos más mal que todo lo que diga Bonilla todavía nos mueva, no nos puede mover a nadie, porque él ya va fuera, porque ha fracasado”, dijo Villanueva.
A pregunta expresa de Mariela Tapia de La Voz de la Frontera, sobre si la iniciativa del gobierno federal implica una importación completa de los autos o simplemente es otro engomado, refirió: “Esto pretende Bonilla y sus secuaces. Dar un engomado y una regularización vehicular que no sirven de nada que no existe […] verificación vehicular del Bonillazo y de Mario Escobedo $1,000 pesos, y en Juárez ( Cd. Juárez Chihuahua) cuesta $270 pesos, en Juárez es obligatorio pero cuesta $270 pesos una verificación. Desde ahí ya estamos mal. […] funcionarios de alto nivel ya los vimos, el SAT en aduanas, en México, ya fuimos a verlos. Vamos a seguir insistiendo en que la Ley debe de ser definitivamente placas nacionales […] impuestos justos, y que puedan viajar (inaudible) a la República Mexicana y que sea hasta noviembre y diciembre cuando hay dinero”.
Aquí la conferencia:
Categorías:Internacional, Política y Gobierno