
Asociaciones civiles en conjunto con autoridades del Gobierno del Estado y municipio, anunciaron que implementarán una serie de programas de limpieza costera para buscar soluciones al problema de la contaminación.
Entre las tareas que realizarán se encuentra el hacer conteos de la cantidad y tipos de basura en la costas, que permitan encausar las políticas públicas a solucionar problemas muy concretos.
Refieren que en 2019 más de 15 mil personas participaron a nivel nacional en este tipo de actividades, de las cuales 5 mil estuvieron realizando acciones en Baja California. Y lanzaron una invitación a la población en general a seguir una serie de retos virtuales y participar en foros en donde se abordará la problemática de la contaminación de los océanos.
Interesados pueden ingresar a la página de facebook: Limpieza Internacional Costera del Noroeste
Participan Terra Peninsular, Pro Océano, Pro Esteros, Reserva de Surf, Costa Salvaje, Fundación Aportemos, Bahía de los Ángeles libre de plásticos, grupo tortuguero El Barril, mujeres con alas, Parque Nacional San Lorenzo, Reserva de la Biosfera, Museo Caracol, Zofemat, SEST, Sermanat, Facultad de Deportes de la UABC, Pronatura Noroeste, entre otros.
Categorías:Medio Ambiente, noticias