
(Con información de boletín) Aunque aún no existe una cifra respecto a cuántas personas propietarias de “carros chocolate” decidieron iniciar el proceso de regularización de sus automóviles, planteado por el gobierno federal, la Alcaldesa de Tijuana Montserrat Caballero Ramírez, anunció que dicho municipio recibirá un porcentaje del monto total de los ingresos captados a través de la regularización de la importación definitiva de estos vehículos usados.
Caballero Ramírez argumentó que la aprobación de este beneficio para la región fronteriza se publicó en la Ley de Ingresos de la Federación, y los recursos serían destinados para la pavimentación de las calles.
Los estados que en teoría recibirán ingresos por la regularización de la importación definitiva de vehículos usados, comprende a los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Baja California Sur.
Como fue anunciado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en una de sus últimas visitas a la región, la Ley establece que los recursos serán destinados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para cumplir acciones de pavimentación en los municipios, con base en la distribución porcentual basada en el número de vehículos regularizados y registrados, y serán recibidos por el municipio durante el ejercicio fiscal en el que se obtengan los ingresos excedentes.
Categorías:Política y Gobierno