La mañana de este domingo, 21 de noviembre de 2021, decenas de personas atendieron a la convocatoria realizada por el “Consejo Ciudadano B.C.”, frente al edificio de la Casa Municipal en Ensenada.
En el lugar se dio a conocer el contenido de una carta dirigida al Presidente del Congreso del Estado de Baja California, Juan Manuel Molina, para que no sea aprobada la propuesta del Ayuntamiento de Ensenada, que busca incrementar múltiples impuestos municipales, y agregar nuevas modalidades y/o categorías al cobro de impuesto predial, que están lejos de ser claras.
Consideran que esta iniciativa empujada por el Presidente Municipal Armando Ayala Robles, no llevó consigo una consulta previa con los diversos sectores de la sociedad, misma declaración que han realizado representantes del sector comercial en el municipio. Además, refieren que dichos aumentos, de ser aprobados, irían en contra de la promesa del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de no subir impuestos. Además de no venir acompañados de un plan de austeridad, ya que la mayor parte de ese dinero se destinaría a sueldos.
“Estamos viendo que el Cabildo sin tener ninguna sensibilidad hacia la población en general, está incrementando los impuestos prediales agregándole el valor de las construcciones, y un punto muy importante es que hay discrecionalidad absoluta, porque ¿quién va a decir si mi casa tiene calidad: excelente, buena, mala o pésima? y también ¿cuántos metros cuadrados tiene cada una de las viviendas de Ensenada?. Entonces hay mucha discrecionalidad en ese sentido.
Al final lo que estamos viendo es que no hay un parámetro sencillo, fiel, que diga cuánto va a ser el impuesto predial. Ahorita nadie sabemos cuánto nos va a tocar pagar. Y va a ser a criterio no sabemos de quién. Y como nos puede salir una cantidad igual, o similar a lo que estamos pagando, puede salir 3 o 4 veces más.
Entonces el problema es de que no tenemos certeza en ese sentido. No es que no queramos pagar impuestos. Sí, hay que pagar impuestos y hay que contribuir con los gastos, pero también tenemos que tomar en cuenta que así como nosotros nos ajustamos el cinturón cuando se nos ajustan los ingresos o cuando hay algunos requerimientos, también de esta manera el municipio tiene que hacer lo mismo. No puede ser de que todo mundo estamos con problemas económicos, de salud en muchos casos, y el municipio y los regidores sean completamente ajenos a esa realidad que estamos pasando todos”, comentó Mario Zepeda Jacobo, a nombre del Consejo Ciudadano.
Al igual que lo planteado por Zepeda, los demás participantes en la manifestación, externaron su preocupación por falta de transparencia en el destino de los recursos adicionales que espera recaudar el municipio, falta de transparencia en el manejo del recurso actualmente, y falta de comunicación entre la misma población y el Alcalde Ayala respecto al tema.
A continuación les compartiremos todas las intervenciones registradas en orden cronológico esta mañana:
Oscar Velázquez
Dolores del Carmen Fierro Márquez
A mediados de la semana se espera que la propuesta enviada por el Ayuntamiento de Ensenada sea revisada y en su caso aprobada o rechazada por el Congreso de Baja California.
Categorías:noticias
1 respuesta »