Héroes de Papel

Descubren Nueva Especie de Serpiente y la Nombran en Honor a Harrison Ford

El Dr. Henry Walton "Indiana" Jones Jr. (Harrison Ford) en Indiana Jones and the Raiders of the Lost Ark (1981). Imagen: listal.com
El Dr. Henry Walton “Indiana” Jones Jr. (Harrison Ford) en Indiana Jones and the Raiders of the Lost Ark (1981). Imagen: listal.com

Sábado 19 de Agosto de 2023 en el mundo de los HÉROES DE PAPEL. En la película Indiana Jones and the Raiders of the Lost Ark (Indiana Jones y los Cazadores del Arca Perdida, 1981), el Dr. Henry Walton “Indiana” Jones Jr., interpretado por Harrison Ford, pregunta: “Snakes. Why’d it have to be snakes?” (“Serpientes, ¿por qué tenían que ser serpientes?”).

El origen de su ofidiofobia (miedo a las serpientes) lo descubrimos en la introducción de Indiana Jones and the Last Crusade (Indiana Jones y la Última Cruzada, 1989), cuando Indy era un adolescente interpretado por River Phoenix (1970-1993).

Según la edición española de National Geographic (https://www.nationalgeographic.com.es/mundo-animal/nueva-especie-serpiente-recibe-nombre-explorador-mas-famoso_20572), un equipo de científicos peruanos y americanos, liderados por Edgar Lehr, profesor de biología de la Illinois Wesleyan University (Universidad Weslyan de Illinois), descubrieron una nueva especie de serpiente durante una expedición en el Parque Nacional Otishi en Perú, nombrándola “Tachymenoides harrisonfordi”.

Se describe que “es una especie de serpiente delgada de máximo 40 centímetros de largo, aproximadamente. Sus escamas amarillentas y negras le dan al animal el camuflaje perfecto para protegerse de los depredadores y tiene unos brillantes ojos de color ámbar muy llamativos. Esta especie de serpiente es inofensiva para los humanos, y se alimenta principalmente de ranas y lagartos”.

The Hollywood Reporter (https://www.hollywoodreporter.com/news/general-news/harrison-ford-snakes-indiana-jones-new-species-1235566363/) menciona que el actor que inspiró también los nombres de una hormiga (Pheidole harrisonfordi) y una araña (Calponia harrisonfordi), dijo: “Estos científicos siguen poniéndole mi nombre a las criaturas, pero siempre son las que aterrorizan a los niños. No entiendo. Paso mi tiempo libre haciendo punto de cruz. Canto canciones de cuna a mis plantas de albahaca, para que no teman a la noche. Con toda seriedad, este descubrimiento es humillante. Es un recordatorio de que todavía hay mucho que aprender sobre nuestro mundo salvaje, y que los humanos son una pequeña parte de una biosfera increíblemente vasta. En este planeta, todos los destinos están entrelazados y, en este momento, un millón de especies se tambalean al borde del olvido. Tenemos un mandato existencial de reparar nuestra relación rota con la naturaleza y proteger los lugares que sustentan la vida”.

Facebook: Jesús García Rubio (https://www.facebook.com/jesus.garciarubio.96)

Damas y Caballeros, conozcan a la Tachymenoides harrisonfordi. Imagen: Edgar Lehr, DGHT

Snakes, una presentación detrás de cámaras de Indiana Jones and the Raiders of the Lost Ark (1981).

Deja tu comentarioCancelar respuesta